Tegucigalpa, Honduras.- La enfermedad renal no da tregua a quienes la padecen, y en muchos casos, la falta de acceso a una diálisis puede significar la muerte.
Por esta razón, los pacientes renales han anunciado que hoy llevarán a cabo protestas exigiendo que la Secretaría de Salud (Sesal) habilite clínicas en Danlí, El Paraíso y Comayagua.
La advertencia de los afectados es clara: saldrán a las calles y bloquearán los principales ejes carreteros del país, tal como lo hicieron en febrero, cuando paralizaron el tráfico en Choluteca.
En esa ocasión, fueron desalojados violentamente por la Policía Nacional.
En respuesta a la situación, y buscando evitar conflictos, la Sesal ha anunciado la apertura de licitaciones para que diversas empresas ofrezcan un servicio de calidad a los pacientes renales.
“Estamos en un proceso en el que las empresas pueden consultar cualquier duda sobre el pliego de peticiones. El 17 de marzo se abrirán las ofertas y tendremos 60 días para hacer la evaluación”, explicó Brian Erazo, viceministro de Salud.
Además, prometió que la Secretaría de Salud está trabajando de manera coordinada para adjudicar los contratos en abril y dar inicio a la construcción de un centro en Danlí.
Salud cuestionó las acciones de los pacientes, ya que creen que alguien los manipula