Olvin Velásquez, presunto narcotraficante hondureño, comparece ante un tribunal en EE UU

El hondureño se convirtió en el cuarto hondureño extraditado a EE UU en lo que va de 2025; el juez debe decidir si permanece en prisión preventiva a la espera de juicio

  • 11 de abril de 2025 a las 21:42
Olvin Velásquez, presunto narcotraficante hondureño, comparece ante un tribunal en EE UU

Washington, Estados Unidos.- El hondureño Olvin Javier Velásquez Maldonado compareció este viernes por primera vez ante un tribunal estadounidense por un presunto delito de narcotráfico, después de haber sido extraditado al país norteamericano la semana pasada, según informó el Departamento de Justicia.

Velásquez se personó ante el tribunal del Distrito Este del estado de Luisiana, que lo acusa de conspirar para transportar en febrero de 2022 unos 24 kilogramos de cocaína desde Honduras a los EE.UU. a bordo de un barco, en el que también fueron hallados 23 inmigrantes hondureños que supuestamente buscaban entrar ilegalmente al país norteamericano.

Su audiencia de detención, en la que el juez debe decidir si permanece en prisión preventiva a la espera de juicio, ha quedado fijada para el próximo 14 de abril, según un comunicado del Departamento de Justicia estadounidense.

A Támara envían a extraditable Olvin Javier Velásquez

En caso de ser declarado culpable, Velásquez Maldonado enfrenta una pena mínima obligatoria de diez años de prisión y una pena máxima de cadena perpetua.

El presunto narcotraficante fue detenido a finales de enero en la isla de Roatán, en el Caribe hondureño, tras haber estado prófugo de la justicia, y su entrega a Estados Unidos fue autorizada el pasado 18 de febrero por un juez de Extradición de Primera Instancia.

Velásquez se convirtió en el cuarto hondureño extraditado a Estados Unidos en lo que va de 2025.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Agencia EFE

EFE es la primera agencia de noticias en castellano, con 85 años de trayectoria que avalan su imparcialidad, su potencia, su credibilidad y su inmediatez.

Te gustó este artículo, compártelo
Sin extradición a EE. UU.: ¿Qué hondureños se verían beneficiados si se anula el tratado?
Sin extradición a EE. UU.: ¿Qué hondureños se verían beneficiados si se anula el tratado?
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 3 minutes, 33 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Llegan los primeros migrantes hondureños deportados en aviones militares de EE.UU.
01:03
00:00
03:33
03:33
 
Últimas Noticias