Mike Vigil: “Kevin Castel condenará a JOH a cadena perpetua”

A criterio del exagente de la DEA, JOH recibirá una dura sentencia al ser considerado como el cabecilla intelectual de una conspiración de narcotráfico

sáb 22 de junio de 2024 a las 15:10

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- A pocos días de que el juez Kevin Castel dé lectura a la sentencia contra el expresidente Juan Orlando Hernández (hallado culpable por narcotráfico tras un juicio en marzo), el exjefe de Operaciones Internacionales de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Mike Vigil, considera que el exmandatario hondureño será condenado a cadena perpetua.

De acuerdo con el exagente antidrogas de Estados Unidos, Hernández correrá la misma suerte que su hermano Juan Antonio “Tony” Hernández y recibirá una dura pena debido a que el juez Castel lo considera como el principal cabecilla de una conspiración de narcotráfico.

Vigil basó su opinión señalando que Kevin Castel conoce a fondo el caso de JOH -siglas con las que se conoce al expresidente hondureño- y que además ha sido el responsable de sentenciar a otros narcotraficantes ligados a él, entre ellos el exdiputado “Tony” Hernández en 2021.

“El juez Castel lo va a condenar a una cadena perpetua, el juez Castel estuvo encargado del juicio de su hermano Antonio Hernández, le dictó una cadena perpetua más 30 años, entonces el juez Castel sabe perfectamente bien que Juan Orlando Hernández era la cabecilla intelectual de esta conspiración”, indicó Vigil en entrevista con el programa “Al Banquillo”.

“Juan Orlando Hernández usó su cargo oficial como presidente de Honduras y como presidente del Congreso para convertir a Honduras en un narcoestado, entonces aquí en Estados Unidos lo miran de manera negativa cuando un oficial del gobierno usa ese cargo para actividades criminales”, agregó el exagente de la DEA.

Luego de haber sido declarado culpable por el jurado el pasado 8 de marzo, el expresidente Juan Orlando Hernández conocerá su sentencia final el miércoles 26 de junio. El que fuera el primer ciudadano de Honduras entre 2014 y 2022 enfrenta la posibilidad de pasar el resto de su vida en prisión o una pena mínima de 40 años tras comprobarse su culpabilidad en tres delitos de narcotráfico.

Defensa de JOH pide sentencia de 40 años

Defendiendo su inocencia e indicando las penas mínimas de los delitos por los que fue hallado culpable por el jurado, la defensa de JOH pidió al juez Kevin Castel que el exmandatario sea sentenciado a 40 años de prisión.

En un extenso documento, el abogado Renato Stabile aseguró que “Hernández enfrenta una sentencia mínima obligatoria de 10 años por el primer cargo, seguida de 30 años consecutivos bajo el Cargo 2 de la acusación sustitutiva. Porque 40 años de sentencia para el señor Hernández equivalen a una vida. Sostenemos que el Tribunal no debería condenar al Sr. Hernández a castigo adicional, por esa razón y también por su vida de arduo trabajo por el pueblo de Honduras. Una sentencia de 40 años satisfará los objetivos de sentencia establecidos en 18 U.S.C. § 3553(a)”.

Pero además, “otros narcotraficantes, algunos de los cuales cometieron actos de violencia, han recibido sentencias muy inferiores a los 40 años de prisión”.

En su conclusión, Stabile señala que “Hernández mantiene su inocencia y tiene la intención de luchar para limpiar su nombre. Él fue condenado basándose en poco más que la palabra de algunos de los líderes y asesinos de los carteles de la droga más notorios de Honduras. Espera continuar con sus remedios posteriores a la condena y la oportunidad de limpiar completamente su nombre en un juicio constitucionalmente justo”.

El lunes, la Fiscalía de Estados Unidos presentará una propuesta de años de prisión contra el exmandatario.

El juez Kevin Castel tendrá la última palabra el miércoles 26 de junio.

Sergio Rivera

Periodista de la mesa digital de Diario EL HERALDO desde 2020. Cuenta con experiencia en redacción de temas de actualidad, coberturas de alto impacto y hechos de trascendencia nacional e internacional. Apasionado por el periodismo deportivo y amante de contar historias humanas. Licenciado en Periodismo por la UNAH desde 2021.

Notas Relacionadas