Mundo

Más de 300 casos de lepra mantienen en alerta a México

Hay 28 estados y 12 municipios con una alta incidencia de casos y son considerados como prioritarios por las autoridades de Salud
14.08.2023

CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO.-Las autoridades de salud de México se mantienen en alerta por más de 300 casos de lepra que se han registrado en 28 estados del país.

De acuerdo con los reportes, hay 12 municipios con alta incidencia ubicados en Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Sinaloa, Yucatán y Oaxaca.

Solo Chiapas, Sonora, Baja California y Tlaxcala no registran afectados por esta enfermedad infecciosa.

En los últimos días, las autoridades de la región sanitaria de la zona sur reportaron una serie de casos de lepra en Choluteca. Es una de las enfermedades más antiguas que se sigue detectando en el territorio nacional. Por ende, a continuación, les presentamos cuales son los signos y síntomas de esta enfermedad.

Lepra: signos y síntomas a los que tienes que estar alerta

En los últimos días, las autoridades de la región sanitaria de la zona sur reportaron una serie de casos de lepra en Cho...

Cabe mencionar que no solo México se mantiene en alerta, ya que Estados Unidos también emitió alertas epidemiológicas, la más reciente en Florida.

Hasta el momento se desconoce el origen de este brote de casos, pero una de las teorías asegura que la región está recibiendo miles de migrantes de diferentes países por lo que esto podría aumentar los casos.

La mayoría de los afectados son multibacilares, es decir, que el paciente presenta seis o más lesiones en la piel.

10 preguntas y respuestas sobre la lepra

¿Cómo prevenir la infección de lepra?

La bacteria que produce la lepra no es contagiosa, pero se transmite a través de los fluidos cuando un paciente infectado tose, estornuda o habla con personas libre de la enfermedad.

Afecta principalmente a la piel, los ojos, la nariz y los nervios periféricos, según detalla la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Entre sus síntomas están las lesiones claras o rojas en la piel, sensibilidad reducida y entumecimiento en las manos y los pies.

Cae mencionar que la lepra puede curarse en un plazo de entre seis y doce meses con un tratamiento adecuado.

Casos de sarampión en EE UU y Canadá activan alerta en Honduras
Honduras se declara en alerta ante casos de sarampión en Estados Unidos y Canadá
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26