Trump trasladará a mujeres trans condenadas de cárceles femeninas a masculinas

Las reclusas transgénero ya no permanecerían en cárceles de mujeres, y también quedaría prohibido el acceso a tratamientos médicos relacionados con la transición

  • 26 de enero de 2025 a las 11:03
Trump trasladará a mujeres trans condenadas de cárceles femeninas a masculinas

Washington, Estados Unidos.- Además de sus estrictas medidas migratorias, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado fuertes acciones contra las personas no binarias y transgénero.

En sus primeros días de gobierno, Trump ha mantenido una agenda bastante apretada. Ha firmado más de 100 órdenes ejecutivas, directivas que el presidente puede dar a agencias y departamentos federales sin necesidad de consultar al Congreso.

Varias de las primeras órdenes ejecutivas están vinculadas a los derechos de la comunidad LGTBIQ+, entre ellas, la decisión de que el país solo reconocerá dos géneros: femenino y masculino.

Desde un inicio, Trump fue contundente, y hoy sus promesas se han materializado en hechos. Una de las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente prohíbe que las mujeres transgénero cumplan su condena en cárceles de mujeres.

Esta orden obligará a las prisioneras transgénero a cumplir su condena en cárceles de hombres o a detener los tratamientos médicos relacionados con su transición.

La directiva también se aplica a las personas detenidas en instalaciones de inmigración y es una de las disposiciones más concretas de la orden, titulada “Defendiendo a las Mujeres del Extremismo de la Ideología de Género y Restaurando la Verdad Biológica al Gobierno Federal”.

Durante su primer mandato, Trump adoptó medidas similares, pero ahora su nueva política tiene un alcance mucho más alto.

¿Qué dicen los defensores de derechos humanos?

Las organizaciones defensoras de derechos humanos han expresado su desacuerdo con la decisión y han condenado la orden, argumentando que solo pone en riesgo la seguridad y la salud de las personas transgénero en prisión.

Shannon Minter, directora legal del National Center for Lesbian Rights, advirtió que esta política incrementará los casos de abuso sexual y agresiones físicas.

Mientras que los profesionales del derecho han advertido que la orden podría enfrentar impugnaciones judiciales, como sucedió con su intento de eliminar la ciudadanía por nacimiento.

Actualmente, alrededor de 1,500 mujeres transgénero se encuentran en prisiones federales, según el Buró de Prisiones, aunque es una porción pequeña en comparación con las 144,000 reclusas.

En el caso de los hombres transgénero, son 750 los que serían afectados de aprobarse esta orden ejecutiva de Trump.

Además de las disposiciones relacionadas con el alojamiento, la orden ejecutiva también prohíbe el uso de fondos federales para tratamientos médicos relacionados con la transición de género, incluyendo terapia hormonal y procedimientos quirúrgicos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Daniela Zepeda
Daniela Zepeda
Periodista

Egresada de licenciatura en Periodismo por la UNAH, con amplia experiencia en verificación de datos (Fact-checking) y cobertura de temas de salud y educación. Competente en el manejo de herramientas audiovisuales y con sólida trayectoria en producción multimedia.

Te gustó este artículo, compártelo
Testigo de Jehová es condenado a seis años de cárcel
La justicia rusa condenó a un ciudadano danés perteneciente a los Testigos de Jehová a seis años de cárcel, acusándolo de "extremismo". Este es el primer fallo de estas características, luego de que este movimiento religioso fuera prohibido en Rusia en el año 2017.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 20 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Increíble: Patrice Evra, leyenda del fútbol, condenado a prisión
02:44
00:00
01:20
01:20
 
Últimas Noticias