Mundo

Fiscal pide orden de silencio para Trump por su incendiaria retórica

Smith pidió al juez que prohíba a Trump hacer declaraciones despectivas, incendiarias o intimidatorias sobre cualquier persona implicada o potencialmente relacionada al caso
15.09.2023

WASHIGTON, ESTADOS UNIDOS.- El fiscal especial Jack Smith pidió este viernes a un juez de Estados Unidos que imponga una orden de silencio al expresidente Donald Trump, alegando que su retórica incendiaria amenaza con socavar su juicio por intentar alterar las elecciones de 2020.

Smith dijo al tribunal federal de Washington que los repetidos ataques de Trump a funcionarios del departamento de Justicia, a los habitantes de la capital estadounidense y a la propia jueza del caso, Tanya Chutkan, podrían perjudicar al jurado, que procede de la población local.

También señaló que los comentarios habían dado lugar a amenazas reales de partidarios de Trump contra los fiscales, la corte y los posibles miembros del jurado.

Las declaraciones de Trump “podrían tener un impacto sustancial en la imparcialidad del jurado y, al mismo tiempo, influir en la versión de los testigos”, según el escrito judicial presentado por Smith.

Cualquiera que lea o escuche los comentarios de Trump “puede temer razonablemente que podría ser el próximo objetivo de los ataques del acusado”, asegura el documento.

Smith pidió al juez que prohíba a Trump hacer declaraciones despectivas, incendiarias o intimidatorias sobre cualquier persona implicada o potencialmente relacionada al caso, así como alguna declaración sobre los posibles testigos.

La petición cita una serie de comentarios de Trump después de la acusación del 1 de agosto, incluido un mensaje en redes sociales que decía: “¡SI VAS POR MÍ, YO IRÉ A POR TI!”.

Biden acusó de nuevo a Bolivia, Birmania y Venezuela de “haber incumplido de manera demostrable” durante los últimos 12 meses sus obligaciones internacionales en la lucha contra los narcóticos

Biden añade China a lista de países productores de drogas

Biden acusó de nuevo a Bolivia, Birmania y Venezuela de “haber incumplido de manera demostrable” durante los últimos 12 ...

El expresidente también tachó a Chutkan de “fraude” y de “odiar a Trump”, a la oficina de Smith de “equipo de matones” y a Washington de ser un lugar “sucio y plagado de delincuencia” con una población “más del 95% anti-Trump”.

La solicitud también mencionó sus ataques a posibles testigos en su contra, incluido su exvicepresidente, Mike Pence (2017-2021).

Trump fue acusado por sus esfuerzos para alterar los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, que además condujeron al violento ataque que sus partidarios perpetraron el 6 de enero de 2021 al Capitolio, la sede del Congreso.

También se lo acusa de intentar privar de derechos a los votantes estadounidenses con falsas afirmaciones de que ganó los comicios en noviembre de 2020, en los que Joe Biden fue el real vencedor.

Trump se ha declarado inocente y ha pedido formalmente a Chutkan que se recuse del caso, acusándola de parcialidad contra él.

Chutkan fijó el 4 de marzo de 2024 para el inicio del juicio, que podría interferir en la campaña de Trump por la nominación republicana en las elecciones presidenciales del próximo año.

Este anuncio forma parte de una millonaria inversión en medios tradicionales y digitales hispanos para las elecciones de 2024

Demócratas hablan en español para captar votos para Biden

Este anuncio forma parte de una millonaria inversión en medios tradicionales y digitales hispanos para las elecciones de...

Ingresan a la sala los implicados en el caso Berta Cáceres
Este jueves presenta la resolución en el caso contra la muerte de la ambientalista hondureña Berta Cáceres. Los implicados pueder ser declarados culpable o inocentes.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 24 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Capturan a segundo implicado en masacre en Comayagüela
01:41
00:00
00:24
00:24