Muere el excongresista Lincoln Díaz-Balart a los 70 años

Lincoln Díaz-Balart murió de cáncer. Es recordado por defender políticas conservadoras y trabajar en leyes que beneficiaban a la comunidad cubanoamericana

  • 03 de marzo de 2025 a las 11:42
Muere el excongresista Lincoln Díaz-Balart a los 70 años

Florida, Estados Unidos.- Lincoln Díaz-Balart, excongresista cubano-americano, murió este lunes 3 de marzo a sus 70 años, según informaron sus familiares a través de un comunicado.

“Con profundo dolor anunciamos el fallecimiento de Lincoln Díaz-Balart. Su amor por Estados Unidos y su incansable compromiso con la causa de una Cuba libre, guiaron a Lincoln, a lo largo de su vida y sus 24 años de servicio público electo, incluyendo 18 años en la Cámara de Representantes de Estados Unidos”, publicó el hermano del fallecido excongresista.

El texto también destaca a Díaz-Balart como un defensor de los “oprimidos y silenciados, autor del requisito democrático para el levantamiento de las sanciones de Estados Unidos contra la dictadura cubana, y autor de la Ley de Ajuste Nicaragüense y Alivio Centroamericana (NACARA)”.

Trump establece el inglés como lengua oficial de EE UU

El reconocido Díaz-Balart murió tras una dura batalla contra el cáncer. Al excongresista le sobreviven su esposa Cristiana, de 48 años, su hijo, nietos y hermanos Mario, también político, José, reconocido periodista de Telemundo, y Rafael, un banquero.

Nació el 13 de agosto de 1954 en La Habana, Cuba. Su padre era un reconocido político cubano.

Su tía, Mirta Díaz-Balart, fue la primera esposa del dictador cubano Fidel Castro.

Díaz-Balart, así como toda su familia, eran todos miembros del Partido Demócrata. Inicio su carrera en la política en 1982 cuando se postuló a un escaño de la Cámara de Representantes de Florida para el Distrito 113.

También fue presidente de los Jóvenes Demócratas del condado de Miami-Dade y los Jóvenes Demócratas de Florida, así como fue miembro del comité ejecutivo del Partido Demócrata del condado de Dade.

Sin embargo, en 1985, Díaz Balart junto a su esposa y hermano Mario cambiaron de partido y se convirtieron en Republicanos.

Fue con este partido que se desempeñó en la Cámara de Representantes de Florida de 1986 a 1989. En el Senado de Florida de 1989 a 1992. Ese mismo año fue electo en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por el distrito congresional de Florida, cargo en el que fue elegido varias veces.

En 2010 no se volvió a elegir y su hermano Mario compitió para sucederlo en el cargo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Intervienen colonia Abraham Lincoln por sospechas de coronavirus
Las autoridades de la Secretaría de Salud y la Policía Nacional, están realizando operativos tras anunciarse que podrían existir más casos de coronavirus es dicha colonia.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 43 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:43
00:43
 
Últimas Noticias