¿Qué debo hacer si ICE llega a mi trabajo? Consejos para migrantes

Tener toda la documentación necesaria y hacerle saber al agente que conoce sus derechos, son dos consejos que pueden ayudarle mucho

  • 27 de enero de 2025 a las 11:44
¿Qué debo hacer si ICE llega a mi trabajo? Consejos para migrantes
1

Tegucigalpa, Honduras.-Las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) están a la orden del día con la llegada de Donald Trump al gobierno de los Estados Unidos.

2

Ante esto, los migrantes legales e ilegales deben estar atentos a lo que está pasando en sus ciudades.

¿Cómo prepararte para una redada de ICE?

3

Debes reunir todos sus documentos importantes, además, dejar que un familiar sepa dónde puede encontrar esos documentos.

4

También debes hablar con su familia sobre qué hacer si usted o alguien de la familia es detenido por ICE.

5

Si tiene hijos, entregue a la escuela una lista de adultos de confianza, puede recoger a su hijo, en caso de que usted sea detenido.

6

Además, es recomendable hablar con un abogado de inmigración para conocer su situación y que le brinde mejores consejos de cómo actuar si es víctima de una redada.

¿Qué hago si ICE llega a mi trabajo?

7

1. Mantenga la calma

8

2. No proporcione documentos falsos y no los lleve al trabajo.

9

3. No intente interferir con la labor de un oficial de ICE

10

4. Dígales que quiere hablar con su abogado

11

5. No firme nada sin antes haber hablado con su abogado

12

6. Mantenga números importantes con usted

13

7. Si ICE lo detiene mientras está en el trabajo, asegúrese de informarle al agente que -en caso de tener hijos- que ellos se encuentran en casa o en la escuela

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Pamela Pino
Pamela Pino

Periodista egresada de la UNAH. Se especializó en salud y educación durante su paso por El Heraldo impreso. Desde 2018 lidera, en la mesa digital, estrategias, especiales multimedia y nuevas narrativas para las audiencias en Estados Unidos.

Te gustó este artículo, compártelo