“Cuidados de largo plazo”

El análisis demográfico proyecta un crecimiento poblacional en la subregión hasta 2059, cuando se alcanzarán 250.1 millones de habitantes

  • 28 de marzo de 2025 a las 00:00

El estudio “Cuidados de largo plazo para personas mayores: perspectivas demográficas y sociales en el Caribe hispano, Centroamérica y México” revela la necesidad de desarrollar políticas públicas integrales ante el envejecimiento poblacional. La publicación, es el resultado de una investigación realizada por Sandra Huenchuan, funcionaria de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, (Cepal).

El estudio analiza la realidad de los cuidados de largo plazo en una subregión que experimenta una transición demográfica.

El documento aporta evidencia sólida sobre la importancia de reconocer los cuidados de largo plazo como un derecho humano, como lo consagra la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

El análisis demográfico proyecta un crecimiento poblacional en la subregión hasta 2059, cuando se alcanzarán 250.1 millones de habitantes, acompañado de transformaciones en la estructura etaria.

La investigación prevé un incremento acelerado de la población de 60 años y más. Este grupo de edad, que representaba apenas 2.5 millones de personas en 1950, experimentará un aumento extraordinario de 22 veces hasta alcanzar 56.3 millones en 2050.

Para 2070, la población adulta mayor llegará a 75.8 millones,constituyendo casi un tercio (29.8%) del total de habitantes en la subregión.

La esperanza de vida ha mostrado avances notables. Mientras en 1950 era de 46 años, para 2024 aumentó casi 29 años hasta alcanzar 74.9 años. Las proyecciones indican que llegará a 82.3 años en 2070. Este envejecimiento poblacional traerá importantes cambios en las estructuras familiares, con una creciente tendencia hacia hogares multigeneracionales y un aumento significativo de la jefatura de hogar por personas mayores.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Te gustó este artículo, compártelo
EL HERALDO Plus: UCP no ha entregado ni una casa de los 1,200 millones de lempiras
La Unidad Investigativa de EL HERALDO Plus buscó todos los proyectos habitacionales donde la Secretaría de la Presidencia y la Unidad Coordinadora de Proyectos (UCP) decidieron invertir más de 1,200 millones de lempiras.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 7 minutes, 6 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Grupo criminal ofrece 1 millón de lempiras por el comisario Cristian Nolasco
01:18
00:00
07:06
07:06
 

La odontología estética busca armonizar la sonrisa, mejorando la autoestima y salud. Luis Ortega nos explica la importancia de estos tratamientos avanzados

1
Últimas Noticias