Coherencia

Nuestros políticos no son coherentes, dicen unas cosas, pero hacen otras, esto lo podemos ver manifestado desde lo más general hasta lo más específico de su comportamiento, en campaña prometen algo, en el ejercicio de sus funciones hacen lo contrario

  • 04 de enero de 2025 a las 00:00
1

Este es uno de los principales problemas que tenemos en la clase política hondureña: la coherencia. Nuestros políticos no son coherentes, dicen unas cosas, pero hacen otras, esto lo podemos ver manifestado desde lo más general hasta lo más específico de su comportamiento, en campaña prometen algo, en el ejercicio de sus funciones hacen lo contrario; las autoridades de los partidos políticos, cuando son oposición tienen un discurso, pero cuando son gobierno, tienen otro.

2

Resulta curioso apreciar a algunos servidores públicos siendo señalados por actos de corrupción, sin embargo, en lugar de reconocer la culpa de su actuar se refugian en comentarios cómo: “nos señalan por defender la soberanía del Estado, es persecución política, actos injerencistas de gobiernos extranjeros, es una matriz mediática, son los grupos económicos de poder atacando al pueblo hondureño”, en fin, arguyen varias bufonadas, pero cuando son oposición bien que han celebrado cuando critican al oficialismo.

3

Para este proceso electoral es preciso que identifiquemos qué tan coherente son los postulantes a cargo de elección popular, si su discurso se apresta con su actuar, asimismo, debemos tener claro si las propuestas que llevan en sus promesas de campaña son coherentes con la capacidad y habilidades del aspirante. Debemos apelar al sentido común, las decisiones que hemos tomado como votantes nos tienen en las condiciones que actualmente tenemos.

4

La incoherencia se puede ver reflejada en este gobierno en varias cosas, por ejemplo: la más reciente, el amedrentamiento de la mandataria Xiomara Castro al presidente electo de los Estados Unidos, utilizando a los migrantes para justificar su discurso ideológicamente sesgado. También, lo que hizo el año pasado, al denunciar el tratado de extradición porque su cuñado salió en un vídeo negociando recibir dinero para la campaña, y la mitad de estos fondos para el esposo de ella. ¿Qué tienen que ver una cosa con otra? Absolutamente nada para los intereses generales de la población, desde el Poder Ejecutivo se ha atacado permanente a los Estados Unidos sin pensar en los intereses colectivos de Honduras, únicamente en proteger a las familias cercanas al Ejecutivo.

5

Asimismo, este gobierno prometió eliminar los peajes, han pasado tres años y los seguimos pagando, este gobierno prometió la CICIH, en lugar de eso amnistiaron a sus allegados por delitos contra la administración pública, prometieron hacer del Centro Cívico Gubernamental el hospital más grande de Honduras, resulta que tampoco lo hicieron. ¿Dónde está la coherencia? Si queremos una mejor Honduras, nosotros también debemos ser coherentes y analizar detalladamente nuestro sufragio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Te gustó este artículo, compártelo
El comportamiento de Miss Myanmar en Miss Grand Internacional
La representante de Myanmar ha sido tildada de "mimada" y "caprichosa" por múltiples videos que la muestran llorando y con desmayos.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 2 minutes, 34 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Venezolanos en Colombia prometen que irán "hasta el final" para que triunfe la oposición
01:20
00:00
02:34
02:34