Sálvese quién pueda

Ante este conflicto, no estamos enviando el mensaje correcto al gobierno entrante de Trump. En fin, es un panorama bastante rustico sombrío, donde debemos cuidar la dignidad de nuestra nación, nuestros intereses

  • 25 de enero de 2025 a las 00:00
1

Cuando hablamos de políticas de Estado, debemos entender que estas políticas obedecen exclusivamente a los intereses de los Estados que las adoptan. En ese sentido, el lunes 20 de febrero, comenzó el segundo mandato presidencial del 45 y ahora 47 presidente de los Estados Unidos, el señor Donald Trump, inmediatamente ha adoptado algunas medidas bastante controvertidas en el ámbito nacional e internacional, a través de Decretos Ejecutivos está dando cumplimiento a varias de sus promesas de campaña.

2

Realmente, estos 4 años del gobierno de Joe Biden, lo que han generado son más expectativas y más poder a Donald Trump, la comunidad estadounidense se decantó por completo a favor del partido republicano, quienes dentro de sus promesas de campaña tienen hitos bastante claros, y de alguna forma poco favorables hacia nosotros como hondureños, a partir de este momento comenzarán deportaciones masivas de nuestros connacionales, lo que preocupa un poco por nuestro contexto nacional, donde en lugar de generarse empleos se han perdido.

3

Y este es el punto al que quiero llegar, Estados Unidos cuidará sus intereses, no los intereses de Honduras y de eso debemos estar claros, la intención del proyecto de Ley del congresista Andy Ogles del partido republicano es cortar toda la ayuda humanitaria a nuestra nación, sumado a ello, las deportaciones, la suspensión de la ciudadanía por nacimiento para los padres hondureños que quieran ir a dar a luz a los Estados Unidos sin la condición legal pertinente, eso deja un mensaje contundente para nuestra nación.

4

Sin embargo, Honduras también ha ido tomando medidas, medidas que verdaderamente no favorecen al más del millón de hondureños en Estados Unidos, la denuncia al tratado de extradición favorece al narcotráfico de este país, y el gobierno de Trump recientemente acaba de considerar como terroristas a los carteles de la droga, la amenaza de sacar del país la base militar estadounidense de Palmerola, trajo consigo la intención del gobierno de Trump de suspender la ayuda humanitaria.

5

Ante este conflicto, no estamos enviando el mensaje correcto al gobierno entrante de Trump. En fin, es un panorama bastante rustico sombrío, donde debemos cuidar la dignidad de nuestra nación, nuestros intereses, pero genuinamente el interés más grande debe ser cuidar a nuestros hondureños en el extranjero y en nuestra patria.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Te gustó este artículo, compártelo
Panorama de la gran final del fútbol hondureño entre Motagua y Olimpia
Motagua y Olimpia por la gran final del fútbol hondureño.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 5 minutes, 38 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
05:38
05:38