Honduras

EEUU prepara plan para deportación masiva de hondureños que piden asilo

Actualmente hay 19,000 hondureños solicitantes de asilo deambulando en México en precariedad

26.10.2019

TEGUCIGALPA, HONDURAS.-Estados Unidos prepara una estrategia para una deportación masiva de hondureños solicitantes de asilo en su país.

La medida lleva por nombre “Revisión inmediata de solicitud de asilo” que tiene por finalidad que durante 10 días sus autoridades responderán a los hondureños u otros migrantes irregulares si son aptos o no para recibir protección.

VEA: 19,000 hondureños solicitantes de asilo en precariedad en México

Y es que la mayoría de solicitantes de asilo en realidad no cumplen con los requisitos para solicitar el beneficio.

Actualmente, hay 19,000 hondureños deambulando en México.

Estas personas presentaron una solicitud de asilo en Estados Unidos y luego fueron deportadas a México con una cita hasta de 18 meses para recibir una respuesta.

TAMBIÉN: Enorme fila de maestros en busca de una plaza, a seis días de finalizar la inscripción

Con la puesta en marcha de la nueva estrategia esto no sucederá, pues la respuesta será casi inmediata y las personas pasarán a un casi seguro proceso de deportación.

LEA: Interventora del Hospital Escuela investigará denuncia ante video de cirujano

Se conoció que apenas el 3% de las personas que piden asilo en Estados Unidos tienen oportunidad de recibirlo.

“Día sin inmigrantes”: Protesta masiva contra las deportaciones este 3 de febrero
Se prepara una masiva protesta por un “Día sin inmigrantes” este 3 de febrero, en rechazo a las deportaciones.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 47 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:47
00:47