Crímenes

El ambicioso plan de París para recuperar el sitial de ciudad de luz

El denominado “Esquema de desarrollo turístico 2017-2022” contempla iniciativas como mejorar la iluminación de los monumentos y un nuevo centro de acogida en la Torre Eiffel

FOTOGALERÍA
05.11.2016

París, Francia
Durante muchos años le ha dado cátedra al mundo de cómo atraer cada año a miles de visitantes. Pero los atentados de 2015 han hecho que París pierda su sitial de primer destino turístico mundial.

La capital francesa, considerada una ciudad luz, ha sufrido una caída de 11% desde enero a octubre de 2016.

Pero las autoridades no se quedarán de brazos cruzados. Esta semana se presentó e un ambicioso plan para aumentar el número de visitantes, que incluye la creación de un espacio dedicado a jóvenes chefs de todo el mundo y la promoción del turismo gay.

El plan de seis años, en preparación desde hace dos, busca aumentar en 2% por año el número de personas que visitan París.

Ejemplo de crecimiento
Ese “momento delicado” que atraviesa el sector no significa que la industria no siga siendo fuerte.

“Terminaremos el año con 23 a 24 millones de visitantes”, aseguró Jean-François Martins, responsable de turismo del Ayuntamiento de París, durante la presentación a la prensa de este plan estratégico.

El Ayuntamiento de París presentó el plan integrado por 59 medidas destinado a recuperar el turismo.

El proyecto prevé consolidar los puntos fuertes de la capital francesa -la cultura, la historia y la gastronomía- y corregir sus puntos débiles -la seguridad y la limpieza.

Asimismo busca desarrollar una nueva oferta en el sector nocturno y del turismo gay.

El plan prevé también algunas modificaciones en los monumentos emblemáticos de la capital, como la creación de un espacio de acogida al pie de la Torre Eiffel.

Por si fuera poco, la capital francesa, que ya es candidata a la organización de los Juegos Olímpicos de 2024, se compromete también a acoger “un gran evento deportivo al año”.

Y en lo que se refiere a la gastronomía, uno de los puntos fuertes de París, las autoridades tienen previsto crear un establecimiento dedicado a la promoción de jóvenes chefs de todo el mundo en la famosa avenida de los Campos Elíseos, presentado como una “Villa Médici de la gastronomía”.

Además, está el turismo de negocios (un tercio del sector) y para su incentivo, París se compromete a crear nuevos centros de acogida para eventos profesionales y a modernizar los existentes.

Lo que esperan lograr
Con este plan estratégico -concebido antes de los ataques-, Jean-François Martins indicó que quiere desarrollar un modelo distinto al de Barcelona, “donde los ciudadanos se manifiestan contra el turismo”. El ayuntamiento ha aunado fuerzas con el Gobierno francés y los grandes comerciantes para impulsar una industria que representa cada año cerca de 40,000 millones de euros y que genera casi 524,000 empleos en la región parisina.

La medidas incluidas en el denominado “Esquema de desarrollo turístico 2017-2022” contemplan iniciativas como mejorar la iluminación de los monumentos o la promoción de los barrios menos turísticos.

El municipio incrementará la accesibilidad para las personas con movilidad reducida, continuará con el refuerzo de la seguridad y aumentará los dispositivos de limpieza.