"La perrera", de Rosa Mosqueta, se presentará en Tegucigalpa

El grupo argentino tendrá en función su obra de teatro el sábado, pero la jornada de arte dramático iniciará con otros invitados el miércoles

  • 08 de abril de 2025 a las 12:48
La perrera, de Rosa Mosqueta, se presentará en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.- Cacho no tiene cola de perro, ni pezuñas de perro, ni hocico de perro. Las orejas tampoco son de perro.

Pero ahora, para conservar su desempleo, tendrá que ladrar como perro. ¡Guau, guau!

Aunque Cacho es argentino, bien podría ser hondureño, colombiano, mexicano, uruguayo, costarricense... Porque el desempleo y la necesidad de sobrevivir no tienen nacionalidad.

Basada en la famosa obra "Historia del hombre que se convirtió en perro" del dramaturgo Osvaldo Dragún, Rosa Mosqueta, grupo teatral de la Patagonia (en la cola del continente americano), presentará "La perrera" en Distrito Artemisa de Tegucigalpa.

Los actores Abril Beato y Bruno Vega, junto a Pablo Beato (técnico, pero no de fútbol) y Meli Leguizamón (asistente técnica), ya están en Tegucigalpa luego de una exitosa gira por varias ciudades de El Salvador.

De allá vienen santificados, pues estuvieron en Santa Tecla, Santa Ana, San Salvador...

Platicamos con Bruno mientras alistaba las maletas. Lo agarramos en medio de las típicas frases viajeras de: “¿Han visto mis calcetines rojos?”, “¿Dónde habré puesto la camiseta de la selección argentina?” o “¿Ya se secaron los calzoncillos?”... Hizo un alto y nos atendió.

Funciones de miércoles a sábado en Distrito Artemisa

Pero antes, un anuncio sobre las funciones teatrales: miércoles 9: Inauguración a cargo de Edgar Valeriano del Grupo Teatral Bambú con su archiconocido espectáculo de El Cuentacuentos. Hora: 5:00 PM. (Y si hay chance, Óscar Flores, o sea, yo, leerá un cuento del libro "Messi, cerrá un rato los ojos").

A las 6:00 PM: Conversatorio "Iluminando el teatro" con Pablo Beato y Meli Leguizamón.

A las 7:00 PM: "Crónicas de un apagón", monólogo del joven actor hondureño del Teatro Soñatista, Víctor Mairena.

La jornada es gratis, es decir, de “choto”, como se dice popularmente en Honduras, o “de garrón", al estilo argentino.

Jueves 10: Show de baile de la Academia Urbanet a las 5:00 PM.

Conversatorio "Actuar, escribir y producir teatro" con Bruno Vega a las 6 PM.

Show de improvisación teatral con los teatros Soñatista y Rosa Mosqueta. Hora: 7:00 PM. Todo es gratis... hasta las miradas de amor.

Viernes 11: Taller de murga (inscripción: 250 lempiras) a cargo de Bruno Vega. Hora: 9:00 AM a 1:00 PM. ¡Uy, qué barato!

Seminario de actuación con Abril Beato (inscripción: 250 lempiras, otra ganga). Hora: 2:00 PM a 5:00 PM.

Sábado 12: "El sueño de una marioneta", del Teatro Soñatista. Hora: 3:00 PM. (130 lempiras en preventa, 150 en taquilla).

"La perrera", con Rosa Mosqueta de Argentina (5:00 PM y 7:00 PM). 130 lempiras en preventa y 150 en taquilla.

¿Y Bruno? Ah, sí, perdón, querido Bruno. Casi nos olvidamos de vos.

—No hay problema —nos dice.

Y se presenta al puro estilo argentino: —Soy hincha de Boca. Que es, como todo el mundo sabe —porque hasta en el pueblito más perdido de África saben qué es Boca—, “la mitad más uno”. O quizás más.

—Es la primera vez que estaremos en Honduras... ¡Ya se imaginan nuestra emoción! Nuestro compromiso es entregarnos en cuerpo y alma sobre el escenario.

Bruno nos detalla algunos de los temas principales de la obra: Deshumanización del trabajador. Alienación laboral y pérdida de identidad. Injusticia social y crítica al sistema capitalista. La naturaleza absurda de la modernidad, donde la dignidad se sacrifica para sobrevivir.

No diremos más. Si querés disfrutar de una obra clásica del teatro argentino, te invitamos a Distrito Artemisa. Podés llegar entre miércoles y sábado. Te aseguro que vos y yo, aunque no seamos perros, saldremos moviendo la cola de felicidad...

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Te gustó este artículo, compártelo
¿Qué calles de Tegucigalpa están siendo rehabilitadas durante la jornada nocturna?
De lunes a miércoles, la comuna realizará trabajos nocturnos con maquinaria pesada para aprovechar los días de menor tráfico vehicular.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 45 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Inicia el colorido desfile en bulevar Suyapa de Tegucigalpa
01:14
00:00
00:45
00:45
 
Últimas Noticias