Masacre registrada en SPS tendría relación con la disputa de territorios

De acuerdo con los informes brindados por las autoridades policiales, los jóvenes asesinados en La Padrera pertenecerían a la MS-13; presentaban signos de tortura

  • 29 de marzo de 2025 a las 00:00
Masacre registrada en SPS tendría relación con la disputa de territorios

San Pedro Sula, Honduras.- La Policía Nacional continúa trabajando para esclarecer los móviles de la masacre ocurrida la noche del pasado jueves en San Pedro Sula, específicamente en la colonia La Pradera.

De acuerdo con las autoridades policiales, los cuerpos de los tres hombres presentaban signos de tortura y fueron ultimados a balazos. Según el informe preliminar de la Policía Nacional, testigos relataron que varios sujetos armados secuestraron a las víctimas y las llevaron a unos potreros cercanos a un jardín de niños llamado La Salle, donde fueron ejecutados.

Las víctimas fueron identificadas como Josué Gómez Solórzano, de 15 años de edad, residente de La Lima, Cortés, Efraín Chun Chocoj, de 28 años, originario de Cobán, Guatemala y José Luis Cruz de 36 años.

Los rostros de las víctimas y la hipótesis detrás de la masacre en San Pedro Sula

El vocero de la Policía Nacional, Edgardo Barahona, manifestó que “se maneja que uno de ellos es menor de 15 años, estamos tratando de determinar si su posible vinculación con un grupo delictivo organizado habría generado este incidente”.

Según las investigaciones policiales, los tres hombres presuntamente pertenecían a la MS-13 y habrían invadido un territorio controlado por una estructura criminal contraria y la disputa estaría relacionada por una plaza para venta de drogas.

Este tipo de enfrentamientos es recurrente en San Pedro Sula, donde el pasado 19 de marzo cuatro personas fueron asesinadas en la colonia Cerrito Lindo.

La hipótesis principal de la Policía Nacional de la nueva masacres es que los atacantes serían miembros de la Pandilla 18, quienes habrían perpetrado el ataque como parte de un conflicto con una estructura criminal rival.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias