Sucesos

Policía Militar ya interviene cárceles de Honduras

Según informó la institución, se llevan a cabo operaciones de sometimiento y extracción de privados de libertad en los principales centros penales de Honduras
26.06.2023

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Con un fuerte operativo la Policía Militar de Orden Público (PMOP) tomó este lunes -26 de junio- las riendas de las cárceles en Honduras a través de la “Operación Fe y Esperanza”.

Según informó la institución, se llevan a cabo operaciones de sometimiento y extracción de privados de libertad en la Penitenciaría Nacional de Támara donde se decomisaron armas y drogas.

La PMOP reveló que entre las requisas que se hicieron en el centro penal se hallaron armas de grueso calibre, droga, munición y una granada de fragmentación.

Además, se hallaron teléfonos celulares, repetidor señal de wifi y cables, al igual que una plantación de hoja de marihuana.

De igual forma, varios pandilleros fueron sacados en ropa interior a los patios de la cárcel sentados en una fila con sus cabezas abajo, recordando imágenes de la intervención en las cárceles de El Salvador.

Por su parte, el ministro de Defensa, José Manuel Zelaya Rosales mencionó que las actividades en las cárceles tienen como objetivo de que estas dejen de ser “escuelas del crimen y romper el ciclo con el crimen organizado”.

Asimismo, mencionó que la misión es derrotar el crimen organizado en el interior de las cárceles.

Nuevo mando en las cárceles

Tras la matanza de 46 reclusas en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS) el martes 20 de junio, la presidenta ordenó la destitución de Julissa Villanueva al cargo de la intervención y colocó a la Policía Militar por un año tomar el control.

El nuevo mando de las cárceles bajo la tutela de la PMOP establece diversos aspectos marcados en el PCM 28-2023, como la emergencia en el sistema penitenciario hasta el 23 de junio de 2024.

De esta manera, la Policía Militar tendrá la autoridad, control, manejo y administración del Sistema Penitenciario Nacional, en lo que respecta al Instituto Nacional Penitenciario (INP).

En tres meses se deberá presentar un informe preliminar y en diciembre un informe final sobre el plan operativo en las cárceles. El PCM aprobado detalla que la PMOP podrá suspender personal actual

PMOP deberá tener planes para las cárceles antes que concluya el año

En tres meses se deberá presentar un informe preliminar y en diciembre un informe final sobre el plan operativo en las c...

A su vez, el PCM establece que queda en suspenso de manera temporal las funciones del Consejo Directivo del Sistema Penitenciario Nacional.

En el caso de la Penitenciaria Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), la Policía Militar deberá solicitar la colaboración y apoyo de los entes y organismos del Estado rectores en materia de protección y defensa de los derechos de la mujer, “para garantizar la observancia de las leyes y tratados internacionales que regulan la materia”, reza el decreto ejecutivo.

Además, quedará fuera de la intervención el Instituto Nacional para la Atención a Menores Infractores (INAMI).

La “Operación Fe y Esperanza” arrancó en la madrugada del lunes con una jornada de oración con todos los miembros de la PMOP que participarían en los operativos.

La Policía Militar deberá presentar un informe para detallar las acciones que se realizarán en las 21 cárceles que serán intervenidas.

Familiares retiran cuerpo de uno de los privados de libertad de "La Tolva"
Familiares y amigos retiraron los restos de una de los cuatro privados de libertad que perdieron la vida el miércoles dentro de la cárcel de máxima seguridad “La Tolva”, ubicada en Morocelí, El Paraíso. Video: Estalin Irías | EL HERALDO
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 45 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Reos grabaron fuertes tiroteos en cárceles de Honduras
02:27
00:00
00:45
00:45