Tegucigalpa, Honduras.- Diversos funcionarios del gobierno de Xiomara Castro reaccionaron con críticas tras la caída de una rampa del puente Juan Manuel Gálvez, ubicado en la colonia 21 de Octubre, en la salida hacia Valle de Ángeles.
Las críticas se centraron hacia el Partido Nacional en virtud que la obra fue inaugurada en 2014 bajo la administración de Nasry Asfura como alcalde del Distrito Central.
El canciller Eduardo Enrique Reina fustigó: "Lamentable y terrible. Lo que mal comienzan mal acaba y así quieren volver. $7.2 millones de fondos mal empleados. No dejaron pero ni una cartulina de advertencia los que construyeron, de la capacidad de carga del puente o no se sabe si de verdad se construyó conforme a las especificaciones. Otra cachurecada".
De su lado, el ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, opinó que "aquí hay un problema de diseño porque si no tenías las debidas limitaciones para el tráfico pesado entonces quiere decir que sí podía soportar, bueno, claramente no porque nueve años después pasó lo que pasó".
En tanto, el ministro de Trabajo, Javier Fernández, puntualizó que "7.2 millones de dólares fue el costo de un puente que presentó fallas desde su inauguración y que hoy, de milagro, no ha sido una tragedia mayor. El Partido Nacional siempre nos ha puesto en riesgo. Se molestan que hablemos de los más de 12 años de narcodictadura, por estas cosas, es que nunca nos vamos a cansar de recordarlo".
Finalmente el ministro de Desarrollo Social, José Carlos Cardona, fue del criterio: "El puente no tiene ideología, pero quienes lo construyeron sí y son corruptos. Desde el inicio mostró problemas esa obra".
No obstante, el empresario Eduardo Facussé opinó que una maquinaria de la alcaldía pudo haber causado el daño por su peso.
"Irresponsable deducir que el puente Juan Manuel Gálvez se cayó por mal diseño/material. Todas las estructuras tienen limitaciones de carga y también cómo está distribuida la misma. Es probable que el ‘dragón’ excedía el límite o no tenía el numero de ejes necesarios para distribuir la carga".
Esto no fue compartido por diversos funcionarios del gobierno de Xiomara Castro, quienes trasladaron la culpa hacia el Partido Nacional.