Por qué Latinoamérica es un mercado emergente en el mundo del iGaming

Latinoamérica de a poco se ha convertido en uno de los mercados más prometedores para la industria del iGaming.

  • 26 de marzo de 2025 a las 18:25
Por qué Latinoamérica es un mercado emergente en el mundo del iGaming

Con una población de millones de habitantes y un panorama legal mayormente favorable a las apuestas en línea, Latinoamérica de a poco se ha convertido en uno de los mercados más prometedores para la industria del iGaming.

En esta lectura repasamos brevemente las razones por las que nuestro continente es un terreno fértil para el sector de iGaming y el papel de México en este auge.

Panorama de los casinos en Latinoamérica

En materia de entretenimiento digital, los consumidores aprecian la diversidad. Este ha sido el caso en los mercados de iGaming más grandes del continente, como lo es México, que en años recientes han visto un incremento en el número de casinos y sitios web de juegos (locales y extranjeros).

Como es de esperar, la oferta responde a la demanda. En este sentido, los habitantes del continente se han mostrado más interesados en este tipo de entretenimiento debido a varias razones.

En primer lugar, un estudio realizado por GSMA señala que 6 de cada 10 individuos tienen smartphones y que 8 de cada 10 personas en el continente pueden acceder a internet desde diferentes medios, lo que indica el alto nivel de conectividad de los habitantes de la región.

Las formas de pago también han influido en esto. Ahora, con métodos de pago digitales y criptomonedas, las transacciones son simples y mucho menos restrictivas para jugar en casinos online.

Por último, la legalización de esta actividad en diferentes mercados del continente ha tenido un efecto positivo en los jugadores. Además, ha contribuido a establecer un ecosistema de juego más seguro y con mejores condiciones para casinos y consumidores a la vez.

Estas condiciones, en conjunto, han logrado que más y más casinos online, locales o foráneos, abran sus puertas o desembarquen en el continente.

Ahora que hay un mayor número de alternativas disponibles, también hay mayores riesgos al jugar online. Por este motivo, los jugadores deben saber cómo diferenciar entre casinos online seguros y sitios fraudulentos. Para ello, los expertos de CasinoAlpha recomiendan verificar la legalidad y licencias de los casinos, revisar sus términos y condiciones y comprobar la reputación del sitio para elegir operadores confiables y seguros.

Legalidad de la industria del iGaming en México

Aunque nuestro país no tiene una legislación estable para regular el juego en línea, México es uno de los mercados de iGaming más grandes del continente, donde el número de operadores y casinos crece continuamente.

Sin embargo, en materia legal, en lugar de avances ha habido retrasos. Y es que recientemente fue aprobada la reforma de la Ley Federal de Juegos y Sorteos. En ella se prohíbe la operación de máquinas tragamonedas en casinos físicos del país.

Esta medida legal, que es perjudicial para los casinos físicos y salas de juego presenciales, tendrá un efecto positivo en el sector de iGaming. Según reportan algunos indicadores, se espera que la oferta de casinos online crezca mucho más y que este rubro incremente sus ingresos significativamente a raíz de esta medida.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Te gustó este artículo, compártelo
¿Cómo están las ventas en el mercado Perisur?
Suyapa Hernández, presidenta del mercado Perisur, nos comenta qué ocurre un año después de la pandemia del covid-19 en las ventas del mercado. Video: Lorena Martínez | EL HERALDO
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 57 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:57
01:57
 

La IA avanza velozmente y genera temores que oscilan entre la distopía y la especulación. Rafael Tamames desmitifica su impacto y analiza su verdadero alcance

1
Últimas Noticias