Acontecer Empresarial

Agroferia 2024: USAID a través de Agronegocios Sostenibles impulsa el futuro agrícola de Honduras

Este evento exhibe productos y tecnologías avanzadas, y también inspira a la próxima generación de líderes agrícolas a través del intercambio de conocimientos y experiencias
13.05.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS-. La Agroferia 2024 emerge como un hito trascendental en el panorama agrícola, simbolizando una sinergia colaborativa entre instituciones clave como la Secretaría de Educación, la Red Nacional de Escuelas Agrícolas y la Red ITC. Y a su vez respaldada por el compromiso de USAID a través de su programa Agronegocios Sostenibles. Este evento no solo representa una exhibición de innovación y colaboración, sino también una muestra del esfuerzo conjunto para forjar un futuro agrícola sostenible en el país.

Concebida como un espacio de encuentro, intercambio y aprendizaje, la Agroferia 2024 reúne a una diversidad de actores: desde estudiantes apasionados y dedicados de distintas escuelas e institutos agrícolas hasta expertos en tecnología y sostenibilidad. Esta reunión de talento y conocimiento es el reflejo tangible del compromiso compartido hacia la transformación positiva del campo, donde las ideas germinan y las soluciones florecen.

<i>La colaboración entre instituciones educativas y empresas privadas impulsa el desarrollo agrícola sostenible en Honduras.</i>

USAID impulsa espacios de aprendizaje

USAID a través de Agronegocios Sostenibles se enorgullece de haber sido parte activa de esta iniciativa, facilitando espacios de aprendizaje que impulsan el intercambio de conocimientos y experiencias entre los diferentes actores del sector agrícola hondureño. Además, de promover alianzas estratégicas entre instituciones educativas, organizaciones gubernamentales y empresas privadas, con el objetivo de potenciar la innovación y la implementación de soluciones viables para los desafíos agrícolas contemporáneos.

<i>La Agroferia 2024 fue un espacio vibrante donde la comunidad agrícola compartió ideas y experiencias para un futuro más próspero, con la presencia activa de Agronegocios Sostenibles.</i>

la Agroferia 2024 resalta el papel fundamental de la educación como motor impulsor de la innovación y el cambio. Al destacar el potencial transformador de la enseñanza en la promoción de prácticas agrícolas más eficientes, respetuosas con el medio ambiente y socialmente responsables, este evento celebra los logros presentes, y sienta las bases para un mañana más próspero y equitativo en el ámbito rural.

Las escuelas que forman parte REDAGRO están ubicadas en diferentes puntos estratégicos del país son:

Agroferia 2024: USAID a través de Agronegocios Sostenibles impulsa el futuro agrícola de Honduras

Institutos Técnicos Comunitarios que forman parte de la Red de Institutos Técnicos Comunitarios (ITC):

Agroferia 2024: USAID a través de Agronegocios Sostenibles impulsa el futuro agrícola de Honduras

Objetivos específicos de la Agroferia 2024

Este espacio pretende exhibir y reconocer las creaciones e innovaciones de los educandos como testimonio del impacto del modelo educativo comunitario EDUCAR en la promoción de prácticas sostenibles y tecnologías avanzadas.

<i>Agronegocios Sostenibles, junto a otros líderes del sector, se compromete a promover la innovación y la sostenibilidad en la agricultura, como se demostró en la Agroferia 2024.</i>

Otro objetivo crucial es resaltar el papel fundamental de la educación en la promoción de prácticas agrícolas más eficientes, respetuosas con el medio ambiente y socialmente responsables, impulsando así un futuro más próspero y equitativo en el ámbito rural.

Además, se busca generar oportunidades para la colaboración y el desarrollo de alianzas estratégicas entre instituciones educativas, organizaciones gubernamentales y empresas privadas, con el objetivo de potenciar la innovación y la implementación de soluciones viables para los desafíos agrícolas contemporáneos.

<i>La Agroferia 2024 marcó un hito en la promoción de prácticas agrícolas sostenibles en Honduras.</i>

El futuro agrícola de Honduras está en marcha, USAID a través de Agronegocios Sostenibles y sus socios Inversiones MAISA S. DE R.L., Infinitea Flavor Lab y Honduproduce Hn / BIOBOT, fueron parte de la Agroferia 2024, un evento extraordinario organizado por la Secretaría de Educación HN y la Red Nacional de Escuelas Agrícolas. Esta feria fue mucho más que un encuentro educativo; fue un espacio donde los estudiantes de las Escuelas Agrícolas de todo Honduras pudieron mostrar su talento emprendedor y compartir sus productos con el público

¿Cuáles son los productos que Honduras importará sin aranceles en 2025?
EL HERALDO te comparte cuáles son los productos que Honduras importará sin aranceles en el año 2025
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 3 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:03
01:03