De interés

FUNDAUPN y su oferta académica de alta calidad

Pionera en formación continua, la Fundación Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, ofrece una amplia gama de certificados, diplomados y cursos a la medida con el aval de la UPNFM
26.06.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La Fundación Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (FUNDAUPN), es la institución experta en el país en formación continua de profesionales en las diferentes áreas del conocimiento.

Con una apuesta hacia el futuro y con el aval de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), se ha consolidado como referente en la formación de profesionales que están listos para asumir su rol en una sociedad que busca oportunidades de formación académica de alto perfil.

La FUNDAUPN fue creada el 22 de mayo de 1996 mediante acuerdo No. 004 del Consejo Superior Universitario, como un ente privado de servicio público, con personería jurídica propia.

Diplomado en Gobernabilidad e Innovación: CAF y FUNDAUPN abren inscripciones

Su finalidad es propiciar la vinculación de la UPNFM con los sectores sociales públicos y privados, para ofrecer servicios educativos alternativos y transferir a la sociedad hondureña conocimientos actualizados que respondan a las necesidades de su desarrollo, mediante alianzas estratégicas de cooperación.

La FUNDAUPN ha ampliado su oferta académica en sus ocho sedes que se localizan en Tegucigalpa, Choluteca, Danlí, San Pedro Sula, La Esperanza, Santa Bárbara, Santa Rosa de Copán y La Ceiba, ubicadas en las instalaciones de los campus regionales de la UPNFM.

FUNDAUPN ofrece diplomados, cursos y certificados en 8 sedes: Tegucigalpa, SPS, Danlí, Santa Bárbara, La Esperanza, Choluteca, Santa Rosa de Copán y La Ceiba.

La mayor demanda

Para atender esa oferta de cursos, diplomados y certificados, cuenta con un equipo especializado de docentes, que imparten clases en instalaciones pedagógicas, que se complementan con una moderna y ágil plataforma virtual.

Como parte de esa oferta académica está el Centro de Idiomas que ofrece el Certificado de Inglés como Lengua Extranjera, que se imparte en modalidad presencial y virtual en las siete sedes de la Fundación.

El certificado incluye siete niveles, se imparte en modalidades para adultos y adolescentes además de del EFL Advanced Certificate, que incluye Toefl, estos programas permiten al estudiante el conocimiento progresivo del inglés, contribuyendo a incrementar las competencias educativas, laborales y sociales.

Dentro del Centro de Idiomas está también el Curso Especial de inglés para Niños que se imparte en las sedes de Tegucigalpa, Danlí, San Pedro Sula, La Esperanza y Santa Bárbara.

La oferta académica es amplia y variada, no se limita al sector educativo, si no que se adapta a las necesidades de empresas e instituciones, con cursos a la medida.

Pero el inglés no es la única opción de formación del Centro de Idiomas, ahí se incluye el Diplomado de Formación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera y busca ampliarse con la enseñanza de chino mandarín, este último gracias a una alianza con el Instituto Confucio de la República Popular de China.

“Lo que buscamos como fundación es abrir puertas, darle a la población en general esa oportunidad de estudio que le genere un futuro esperanzador”, dijo el director ejecutivo de la FUNDAUPN, magíster Jinmy Alexander Bertrand.

Formación continua

Otra de las opciones dentro de la propuesta formativa es el Diplomado de Formación Pedagógica en Educación Superior. El mismo tiene una duración de cuatro meses en los que entrega a la sociedad docentes altamente capacitados en el ámbito de la educación superior del país.

El Diplomado de Formación Pedagógica en Educación Superior, que es una de las puntas de lanza de la oferta académica de la FUNDAUPN y requisito para impartir clases en el nivel superior, se imparte de manera virtual en todas las sedes, con una opción presencial en la sede de Tegucigalpa.

En la lista de opciones está también el Diplomado en Gestión, Dirección y Evaluación de Instituciones Educativas, una propuesta educativa que ofrece herramientas y fundamentos teórico-prácticos aplicados a la administración de centros educativos.

Además, el Diplomado en Garantías de Derechos de la Niñez y la Adolescencia, que busca fortalecer las competencias de los participantes en la promoción, prevención y la protección integral de los derechos de la niñez y la adolescencia.

También está el Diplomado en Tributación, una excelente apuesta diseñada para comprender la normativa tributaria y su aplicación en los procesos administrativos y contables por parte de las personas naturales y jurídicas.

En la propuesta de formación de la FUNDAUPN está además el Diplomado en Gestión e Innovación Pública que busca proporcionar, reforzar o recuperar en los participantes que están en el servicio administrativo del Estado, nuevos conocimientos en un área de la disciplina o profesión que están ejerciendo.

Este diplomado que se realiza de manera simultánea con 19 universidades de Latinoamérica, el Caribe, España y Portugal, es posible gracias a una alianza entre el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM).

Este año el director ejecutivo, Jinmy Bertrand realizó la graduación de la primera promoción del Diplomado en Gestión en Innovación Pública, en alianza con el CAF.

La FUNDAUPN ha incluido también el Curso de Ofimática Básica como Requisito de Graduación, creado exclusivamente para estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, como requisito previo a obtener su título.

Y el Certificado de Educación Prebásica, concebido para quienes desean capacitarse en las diferentes temáticas propias de la educación prebásica.

También, se suman los cursos y diplomados creados según la necesidad de los ciudadanos, como el diplomado de Docencia en Ambientes Virtuales, diplomado en Redacción y Edición de Textos. Y durante el año hay una amplia oferta de seminarios y cursos gratuitos, que se adaptan a las necesidades de formación de la población.

La oferta académica es tan amplia y variada que no se limita únicamente al sector educativo, a la fecha se han brindado programas en áreas como turismo, administración, formulación de proyectos, derechos humanos, género, informática, salud y medio ambiente, entre otros.

Aporte a la comunidad

Aparte de su enfoque en la formación continua, la FUNDAUPN desarrolla proyectos de inversión a lo interno de la Universidad, que van desde mejoras de espacios físicos, construcción de espacios académicos, acondicionamiento de ambientes para docentes, empleados administrativos y estudiantes, equipamiento de bibliotecas, y laboratorios.

En lo académico cuenta con un sistema de becas para la comunidad estudiantil de la UPNFM, que incluyen entre otros beneficios exoneración de matrícula, bolsa de materiales o apoyo en los libros.

En esa labor de responsabilidad social se incluye el Centro de Investigación e Innovación Educativas (CIIE), que es uno de sus principales beneficiados.

Además, en la búsqueda de proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de la oferta académica, ha consolidado alianzas con otras organizaciones e instituciones nacionales e internacionales.

Entre ellas el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), la Fundación General de la Universidad de Málaga (FUGMA), Grupo OPSA, CONAMUCOOPH, la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (FUNDAHRSE), Red Universitaria de Formación Continua de Chile y la Escuela Regional de Políticas públicas y Desarrollo ERPPD.

“La FUNDAUPN, brinda una amplia oferta académica de forma permanente, pero también se crean o adecúan programas específicos de formación que requieren organismos de cooperación, instituciones publicas o privadas en función de sus necesidades”, indicó el director ejecutivo de la Fundación, Jinmy Bertrand.

Según Bertrand, la fundación está comprometida con el desarrollo cuantitativo y cualitativo de la UPNFM, beneficiando a toda la comunidad universitaria. También, “hemos brindado apoyo a instituciones educativas públicas y apadrinado proyectos que han generado aportes significativos en el proceso formativo de los niños, somos una institución comprometida con el desarrollo del país”.

Los interesados en cursos, diplomados y certificados que se imparten en las diferentes sedes de la FUNDAUPN en el país pueden comunicarse al 2235-3221 o enviar un mensaje de WhatsApp al 8951-0063, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 5:00 PM y sábados de 8:00 AM a 12:00 M o llamar a las diferentes sedes:

La Ceiba: 3298-9005

Danlí: 9797-5038

Santa Bárbara: 8938-7702

Choluteca: 9635-7799

Santa Rosa de Copán: 3298-4878

La Esperanza: 3298-0608

San Pedro Sula: 3298-2798

Tegucigalpa: 8951-0063

Para más información, puede visitar el sitio web oficial de la FUNDAUPN: www.fundaupn.edu.hn o sus redes sociales: Instagram: @fundaupn, Facebook: @fundaupn y Twitter: @fundaupnhn.