Municipio de Danlí, rumbo a reconocimiento agrícola mundial

El municipio de Danlí podría convertirse en referente internacional de la conservación agrícola, por su biodiversidad, producción sostenible y resiliencia climática, impulsando el desarrollo económico en la región

  • 13 de febrero de 2025 a las 10:04
Municipio de Danlí, rumbo a reconocimiento agrícola mundial

Tegucigalpa, Honduras-. El municipio de Danlí, ubicado en el oriente de Honduras, ha sido postulado para formar parte del selecto grupo de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), un reconocimiento otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Esta iniciativa es impulsada por la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), y busca destacar los territorios agrícolas que combinan biodiversidad, sostenibilidad y prácticas tradicionales de producción.

Un territorio agrícola con potencial mundial

Danlí ha sido seleccionado gracias a su extraordinaria biodiversidad y su coexistencia entre la agricultura tradicional y la innovación sostenible. Su producción diversificada incluye granos básicos como frijol y maíz, hortalizas, ganadería, sistemas agroforestales, cultivo de tabaco y caña de azúcar, lo que le permite mantener una economía agrícola sólida. Danlí, con sus suelos fértiles y microclimas favorables, ha permitido que la región se posicione como un referente en producción resiliente ante el cambio climático.

El manejo responsable del suelo y el agua en el municipio de Danlí impulsa su reconocimiento internacional.

Laura Suazo, ministra de la SAG, destacó: “La postulación de Danlí como SIPAM es un paso crucial para la agricultura hondureña. Este reconocimiento abrirá puertas a mercados diferenciados y fortalecerá las capacidades de nuestros productores, promoviendo la sostenibilidad y resiliencia climática”.

Impacto en los productores y la comunidad

El reconocimiento como SIPAM no solo fortalecería la visibilidad del municipio de Danlí y de Honduras en el ámbito global, sino que también brindaría beneficios concretos a los productores locales. Entre estos beneficios destacan el acceso a mercados diferenciados, apoyo técnico y financiero, y la promoción de buenas prácticas agrícolas. Además, el turismo agroecológico podría convertirse en una nueva fuente de ingresos para la región, fomentando la conservación del entorno natural.

Suazo resaltó: “Este reconocimiento posicionará al municipio de Danlí en el escenario global, y permitirá que nuestros productores accedan a financiamiento y nuevas oportunidades comerciales que mejorarán su calidad de vida”.

Cultivos diversificados en el municipio de Danlí, son clave para la seguridad alimentaria y la conservación ambiental.

Desafíos y próximos pasos para la certificación SIPAM

Si bien la postulación es un gran avance, el camino hacia la certificación SIPAM por parte de la FAO implica diversos desafíos. Es necesario recopilar y sistematizar información detallada sobre las prácticas agrícolas sostenibles implementadas en la región, además de fortalecer la coordinación entre los actores locales, incluyendo productores, instituciones gubernamentales, universidades y organismos internacionales.

El siguiente paso en este proceso es la elaboración del expediente técnico, que incluirá la validación de la postulación por parte de los diferentes sectores involucrados. Posteriormente, se gestionarán alianzas estratégicas para asegurar el éxito del reconocimiento ante la FAO.

Agricultores de Danlí trabajan en armonía con el ecosistema para garantizar la sostenibilidad.

Un logro para Honduras y el futuro de la agricultura sostenible

Si Danlí logra obtener la certificación SIPAM, Honduras se posicionaría como un referente global en la conservación de sistemas agrícolas sostenibles. Esto abriría oportunidades de inversión, fomentaría el turismo rural y fortalecería las políticas públicas en favor de la agroecología y la resiliencia climática.

El reconocimiento de Danlí destacaría la riqueza agrícola del municipio, y serviría como un modelo para otras regiones del país que buscan impulsar la sostenibilidad en sus sistemas productivos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Te gustó este artículo, compártelo
Atan a un poste a supuesto ladrón en Danlí, El Paraíso
Un hombre fue atado a un poste del tendido eléctrico por ser un supuesto ladrón el la localidad de Bella Vista, Danlí, en el departamento de El Paraíso.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 18 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Capturan y propinan golpiza a supuesto ladrón en Danlí
01:21
00:00
01:18
01:18
 
Últimas Noticias