Aprobación de revisión del acuerdo con FMI dará acceso a $120 millones

El Gabinete Económico de Honduras y el FMI comenzarán la tercera revisión del acuerdo 2023-2026, clave para un nuevo desembolso de 120 millones de dólares

  • 26 de marzo de 2025 a las 00:00
Aprobación de revisión del acuerdo con FMI dará acceso a $120 millones

Tegucigalpa, Honduras.- El Gabinete Económico de Honduras y la misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) inician en los próximos días la tercera revisión del acuerdo 2023-2026.

El desempeño de las metas cuantitativas del segundo semestre de 2024 será revisado y su aprobación dará acceso al Gobierno de Honduras al tercer desembolso por 120 millones de dólares destinados para apoyo de balanza de pagos.

El programa que el FMI aprobó a Honduras, el 21 de septiembre de 2023, contempla asistencia financiera por 823 millones de dólares a ser desembolsados en seis tramos sujetos a la aprobación de las revisiones. El total desembolsado suma 315 millones de dólares. Christian Duarte, coordinador del Gabinete Económico, explicó que la tercera revisión contempla cifras fiscales y monetarias, inversión, así como el tema de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), sobre todo los pagos con los generadores.

Nueva revisión

La tercera revisión del acuerdo trianual con el FMI está en línea con las fechas negociadas en el programa económico. El panorama para Honduras es favorable si se compara con la primera y segunda revisión realizada de manera simultánea en octubre de 2024.

Manuel Bautista, expresidente del Banco Central, considera que el gobierno cumplió con las metas indicativas acordadas para el segundo semestre de 2024. Agrega que se logró contener la inflación (3.88% al cierre del año pasado), se cumplió con la meta de atrasos de pago de la ENEE (L10,500 millones) y se ajustó el tipo de cambio del lempira respecto al dólar.

También se ajustó la Tasa de Política Monetaria (TPM) de 3% a 5.75%. Otra meta alcanzada fue la de reservas internacionales netas, estimada en cinco meses de importaciones de bienes y servicios.

La expresidenta del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Amparo Canales, considera que hay condiciones para aprobar la tercera revisión del acuerdo con el FMI. El acuerdo está sujeto a seis revisiones semestrales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Luis Rodríguez
Luis Rodríguez

Profesional del Periodismo graduado en Ciudad Universitaria-UNAH. Desde agosto 1995 redactor de noticias económicas en EL HERALDO y después pasó a ser periodista-editor de las secciones de Economía y de Dinero & Negocios.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias