Productores hondureños afectados por importación de cebollas de Holanda y Canadá

De Guatemala y México se ha traído este producto para abastecer la demanda del mercado hondureño, pero ahora también se introduce de otros países

  • 19 de febrero de 2025 a las 12:16
Productores hondureños afectados por importación de cebollas de Holanda y Canadá

Tegucigalpa, Honduras.- Por la apertura de mercado, los productores nacionales están siendo perjudicados por la importación de cebolla no solo de Holanda, sino también de Canadá.

“Es una situación bastante delicada porque la producción de cebolla comienza a salir de enero a abril, este es un producto que solamente se cosecha en estos meses, anteriormente las importaciones se abrían después que la producción nacional salía”, manifestó el productor Gustavo Flores.

Aseguró que “hay una disposición de la Secretaría de Desarrollo Económico y ahora está entrando producto importado que es cosecha que quedó de sobra de Holanda y Canadá, la traen a un precio más bajo del costo de producción nacional”.

Si bien los costos de importación son más baratos este beneficio no se traslada al consumidor final, sostuvo Flores.

“Si hay un cultivo que genera mano de obra es la cebolla porque una manzana de tierra se le ponen 400,000 plantas de cebolla y para eso tiene que poner unas 12 personas para que siembre una área en dos días”, explicó.

De Guatemala y México también se introduce cebolla al territorio hondureño.

No se está respetando

Por su parte, un productor de cebolla de la zona oriental identificado como Rolando Sosa indicó que “ha habido libre exportación, normalmente se ha respetado la cosecha nacional, pero esta vez no se está respetando”.

De tres a cuatro meses se demora la cosecha de cebolla, donde la bolsa que contiene entre 50 y 52 libras tiene un precio de 320 lempiras, pero el valor justo tendría que ser de 400 a 600 lempiras, coincidieron otras personas dedicadas a este rubro.

En más del 30% se ha elevado el costo de producción de este tipo de tubérculo debido a la falta de mano de obra por la migración irregular.

Mauricio Galo, productor de cebolla de Güinope destacó que por la importación de este producto a menor precio se le está vendiendo más caro al consumidor final por los costos de introducción.

Cada mes Honduras requiere de 74 contenedores de cebollas y la demanda se cubre un 50% con producción nacional, es decir de enero a junio, mientras que el resto con importación, confirmó.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), Fredis Cerrato, informó que “ellos (refiriéndose a la Secretaría de Agricultura y Ganadería) de conformidad con la reglamentación es que manifiestan si el mercado necesita importaciones o si está cubierto con la producción nacional, al final nosotros actuamos en función del dictamen”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
En tiroteo habría muerto narco hondureño en Guatemala
Captan los momentos después del tiroteo en el que habría muerto el narco hondureño Byron Ruiz Ruiz en Guatemala
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 23 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Momento en el que le salvan la vida al hondureño en el río Suchiate de Guatemala
00:59
00:00
00:23
00:23
 
Últimas Noticias