Presidenciables suman marcas a medida avanza escrutinio en Cortés

Cortés es el departamento con la mayor carga electoral a nivel nacional. Libre es el partido con más actas divulgadas

  • 28 de marzo de 2025 a las 18:04

Tegucigalpa, Honduras.- Los tres partidos que se sometieron a las elecciones primarias- Libre, Liberal y Nacional- el pasado 9 de marzo ya se alistan para oficializar a sus candidatos una vez que el Consejo Nacional Electoral (CNE) complete la divulgación de las actas y finalice el escrutinio en Cortés, donde la carga electoral supera los 1.1 millones de votantes.

Hasta la tarde de este viernes, el sistema de divulgación de resultados del CNE ya había avanzado con el 82.59% de las actas del partido Libertad y Refundación (Libre), mientras que el 16.75% seguían en revisión y recuento especial, mientras que el 0.65% faltaban por ser recibidas.

Aunque las cifras van variando a medida pasan las horas, la precandidata por la Alianza Presidencial, Rixi Moncada, ya sumaba 542,872 votos, que representan más del 90% del total escrutados.

Mientras que su único rival, el aspirante presidencial por el Movimiento Renovación Nuevas Alternativas (Morena), Rasel Tomé, sumaba 44,385 marcas, alrededor del 7%.

Tomé declaró que está esperando que el CNE respete los votos que ha obtenido, porque a boca de urnas él había logrado el 38% de los votos de Libre, es decir, alrededor de 250,000 marcas, por lo cual espera que se rectifiquen las cifras antes del 8 de abril cuando se haga la declaratoria oficial de las elecciones.

A nivel presidencial, en Libre hasta la tarde de este viernes solo en Gracias a Dios se había logrado escrutar el 100% de las actas, y los que mostraban más avances eran Ocotepeque, con el 99.4%; La Paz, con el 99.2%; Francisco Morazán, con el 98.6%; e Islas de la Bahía con el 98.1%.

Los aspirantes presidenciales están a la espera de los resultados en Cortés, donde está la mayor carga electoral.

Cortés, el departamento con mayor carga electoral, seguía avanzando a paso lento, ya que a la tarde de este viernes sumaba un 87.3% en Libre, de acuerdo a los datos divulgados por el CNE.

Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional y precandidato a diputado por Cortés por el movimiento M28, expresó que lo importante en este momento es que no se interrumpa el tiempo para que la declaratoria de las elecciones se haga el 8 de abril.

Sostuvo que es necesario que se realice la declaratoria y para eso el CNE está trabajando con muchísimas personas en el recuento, incluso entre el jueves y viernes trabajaron en las maletas de Cortés y se espera que una vez hecha la revisión de todos los partidos políticos se haga la declaratoria.

La oposición

Los partidos de oposición, tanto el Liberal como el Nacional, también están a la expectativa de que se haga la declaratoria de las elecciones primarias, donde el proceso de escrutinio avanza al ritmo de las agujas del reloj.

Entre los aspirantes del emblema rojo, blanco y rojo más del 76% de las actas ya habían sido divulgadas la tarde de hoy, faltando más del 22% por ser divulgadas.

Los departamentos que ya habían alcanzado el 100% entre los liberales son Francisco Morazán, Islas de la Bahía y Ocotepeque.

Mientras que Cortés, que sigue siendo clave para los aspirantes de los cuatro movimientos, hasta la tarde de este viernes llevaba 87.4%, y en el que menos se ha avanzado es Lempiras, con el 50.3%.

Salvador Nasralla, del movimiento Vamos Honduras, sigue a la cabeza con 319,847 votos, mientras que Jorge Cálix, del movimiento Juntos por el Cambio, seguía en segundo lugar con 165,824 marcas.

Luis Zelaya, de la corriente Recuperar Honduras, hasta la tarde de este día ya tenía 28,967 marcas, y Maribel Espinoza de Todos por Honduras se mantenía en cuarto lugar, con 28,502 votos.

Entre los nacionalistas, Nasry Juan Asfura, del movimiento Papi a la Orden, había alcanzado cerca de medio millón de votos, ya con más del 80% de las actas divulgadas por el CNE.

En el Partido Nacional ya se habían llegado al cien por ciento de las actas en los departamentos de Francisco Morazán, Gracias a Dios, Islas de la Bahía, La Paz y Ocotepeque.

Entre los nacionalistas ya estaban por culminar el escrutinio en Cortés, donde ya se había llegado al 97.1%, con 1,165 actas divulgadas de las 1,200 de ese departamento.

Ana García, precandidata presidencial por el movimiento Avanza ya sumaba 137,092 votos, muy por debajo de Asfura, mientras que Jorge Zelaya, del movimiento Renovación Unidad Nacionalista (RUN), tenía 13,107 marcas, y Roberto Martínez Lozano, del movimiento Rescate y Transformación, 5667 sufragios a su favor.

Diputados

A nivel de diputado en Libre, en Cortés, hasta la tarde de hoy ya se habían divulgado el 86.75% de las actas, mientras que Francisco Morazán reportaba el 98.78%, con el movimiento M28 con la mayor cantidad de marcas.

En el Partido Nacional, el 98.75% de las actas ya se habían divulgado en Cortés, y el 100% en Francisco Morazán, con mayor prevalencia del movimiento Papi a la Orden.

La cifra de actas divulgadas era menor a nivel de diputados en el Partido Liberal, ya que a la tarde de hoy en Cortés se habían divulgado el 89.83% de las actas y en Francisco Morazán ya se había cerrado el 100%, donde el movimiento Salvador de Honduras superó a todos los demás movimientos.

El escrutinio especial y divulgación avanza, según evidencia el sistema electrónico del CNE, no obstante, ante la falta de comunicación por parte de los consejeros y sin una vocería en el ente electoral son pocos los detalles que trascienden de cómo se desarrolla el proceso.

Te gustó este artículo, compártelo
Yony Bustillo
Yony Bustillo
Periodista

Periodista de investigación graduado en la UNAH. Con formación nacional e internacional en transparencia, acceso a la información pública, autorregulación de los medios, periodismo de investigación y de datos.

Nuevas medidas de circulación en los departamentos de Colón, Cortés y El Progreso,Yoro
La Secretaría de Seguridad determinó aplicar nuevas medidas de circulación para abastecimiento de la población de los municipios de los departamentos de Colón, Cortés y El Progreso, Yoro.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 5 minutes, 20 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
05:20
05:20