Exclusivo suscriptores
Tegucigalpa, Honduras.- Circula en las redes sociales una captura de pantalla que supuestamente muestra una noticia de La Prensa, que informa que el periodista Esdras Amado López falleció.
Pero es falso: se trata de un bulo creado a partir de un contenido publicado por La Prensa en su sitio web.
“Fallece el Periodista Esdras Amado López”, dice el titular del presunto artículo de La Prensa difundido en una publicación de TikTok que ha sido compartida decenas de veces desde el 25 de marzo de 2025.

Las fuerzas de seguridad de Honduras arrestaron el martes bajo cargos de presunto maltrato familiar al periodista Esdras Amado López, propietario y director de Canal 36 Cholusat Sur.
López fue capturado luego de que agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), con apoyo de fiscales del Ministerio Público, realizaran un allanamiento en su vivienda de Tegucigalpa.
La denuncia fue presentada por su esposa, Milagro González, quien lo acusó de maltrato familiar, agresiones y lesiones.
Noticia manipulada
Una búsqueda de palabras clave en Google usando términos que aparecen en la supuesta nota llevó a un artículo de La Prensa, que coincide con casi todo el contenido viral, a excepción del título.
La noticia de La Prensa está titulada “"Mátenme": arrestan al periodista Esdras Amado López”, mientras que la captura de pantalla aparece con “Fallece el Periodista Esdras Amado López”.
Además, la fotografía que usa la desinformación no es la que publicó La Prensa. Una búsqueda inversa en Google llevó a una noticia del 13 de febrero de 2016.
En ese momento, La Prensa explicó que el “Tribunal juzgará a dos diputados de Libre”, usando la fotografía que aparece en la supuesta noticia que verificamos.
En todo caso, la suplantación usa el formato antiguo de La Prensa en su sitio web, pues desde febrero de 2025 la marca aplicó un rediseño.
Este tipo de desinformaciones, como lo ha explicado La Prensa Verifica, se pueden hacer creando el código HTML.
Caso de Esdras
El periodista Esdras Amado López fue trasladado el miércoles a su primera audiencia preliminar de declaración de imputado, en la que conoció las acusaciones por los delitos de violencia intrafamiliar y lesiones agravadas.
Según el requerimiento fiscal podría enfrentar una pena de seis meses a un año de reclusión por violencia intrafamiliar, y de dos a seis años por lesiones agravadas.
No obstante, conforme al Código Penal, se le podrían dictar medidas sustitutivas a la prisión, permitiéndole defenderse en libertad.
Al finalizar la audiencia, la portavoz de los Juzgados, Bárbara Castillo, informó que Esdras Amado López "deberá firmar periódicamente, quedó bajo la custodia de su apoderado legal, tiene prohibido salir del país y no podrá acercarse a la víctima".
Se estableció que la próxima audiencia se llevará a cabo el 9 de abril a las 9:00 de la mañana.
En resumen, es falso que La Prensa publicó una nota sobre la muerte del periodista Esdras Amado López.