Tegucigalpa, Honduras.- Por las redes sociales se está moviendo masivamente un video que muestra cómo cientos de migrantes irrumpen una valla de policías mexicanos que, según la descripción, impedían que pasaran en Ciudad Juárez, México, frontera con Estados Unidos.
Pero es engañoso: las imágenes corresponden al 12 de marzo de 2023, no a 2025. En ese día al menos miles de migrantes venezolanos rompieron el control de seguridad de la Guardia Nacional de México para ingresar a Estados Unidos.
“Al menos 1000 migrantes acaban de romper la barrera de la @GN_MEXICO_ en Ciudad Juárez. Se dirigen al punto de control en el Paso Texas con el objetivo de entrar a la fuerza hacia los Estados Unidos debido a que aplicación CBP One quedó fuera de servicio’’, dice textualmente una publicación en X con más de 1.8 millones de reproducciones, difundida el 21 de enero.
El lunes 10 de enero, Donald Trump asumió por segunda vez (no consecutiva) la presidencia de Estados Unidos. Horas después aprobó decenas de medidas sobre diferentes ámbitos como la inmigración, la economía o el medioambiente.
Fue en 2023
Por medio de una búsqueda inversa, utilizando la herramienta InVID We-Verify, El HERALDO Verifica rastreó la procedencia del video.
La misma secuencia que verificamos está en una nota informativa de Univisión Noticias, de 2023, en YouTube que indica que “cientos de migrantes tratan de cruzar a la fuerza el puente internacional Paso del Norte (segundo 24 al 45)”.
Además, un artículo del El País de España también evidencia que el video está en un contexto de 2023: “Un grupo de migrantes intenta cruzar el puente fronterizo entre Ciudad Juárez y El Paso, el pasado 12 de marzo” de 2023.
La Agencia EFE informó ese día que “unos 2,000 migrantes se habían concentrado en el Puente Internacional Paso del Norte, que conecta a Ciudad Juárez con El Paso después de que se difundiera un rumor de que Washington les permitiría el acceso”.
Los migrantes alegaron estar frustrados por la imposibilidad de conseguir citas de asilo con la aplicación CBP One, que el gobierno de Biden puso en marcha con el objetivo de agilizar las solicitudes de asilo, indicó.
El grupo de personas, formado en su mayoría por venezolanos, rebasó un punto de revisión de autoridades mexicanas, pero posteriormente fue bloqueado por agentes fronterizos de Estados Unidos, detalló.
Por lo tanto, el video que muestra a migrantes pasando con fuerza el control de seguridad de la Guardia Civil de México en Ciudad Juárez corresponde a marzo de 2023, no a enero de 2025