Cuenta desmentida por el equipo de verificación de EH fue eliminada de X

Al menos 15 piezas de debunkig le hizo e equipo de verificación al perfil impostor
Combate a la desinformación
01.06.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Una cuenta de X/Twitter, nombrada como @grillo778, fue eliminada luego de que el equipo de verificación de EL HERALDO la desmintiera (en reiteradas ocasiones) por difundir constantemente desinformación.

Este perfil suplantaba el oficial de Gilberto Ríos, asesor de la presidencia en materia de comunicaciones.

Pese a que el funcionario también informó sobre la usurpación, el falso perfil difundía contenido relacionado con la mentira política, aprovechándose de que este tema es pasional y que genera división en los hondureños.

Entre sus otras temáticas, estaban la defensa de los líderes oficialistas y el ataque a las fuerzas de oposición, así como la promoción de acciones del gobierno, distorsionando algunos puntos.

Una vez que el equipo de verificación de EL HERALDO detectó la cuenta falsa, la desmintió al menos 15 veces a través de sus piezas de debunking, publicadas en las versiones impresa y digital de este rotativo.

Según el monitoreo del equipo de verificación de EL HERALDO, este usuario usurpador tuvo mayor impacto mientras se celebraba el juicio por narcotráfico del expresidente Juan Orlando Hernández, hallado culpable el 8 de marzo de 2024.

Las narrativas iban orientadas desde acciones que no ocurrieron en el proceso legal en Nueva York, hasta citas atribuidas a la presidente Xiomara Castro, el asesor presidencial Manuel Zelaya y el secretario del Congreso, Carlos Zelaya.

La eliminación de la cuenta usurpadora significa un avance contra la desinformación en Honduras, gestada por el equipo de verificación de EL HERALDO.

“Simplemente es un fruto más de nuestro trabajo”, dijo el editor de la sección, Carlos Girón.

El equipo de debunkig de EL HERALDO ha desmentido varias suplantaciones de la cuenta que fue eliminada (1, 2, 3).

Nuestras calificaciones

Verdadero

Las pruebas apuntan, con contundencia y rigurosidad, a que lo afirmado es cierto.

Falso

Las evidencias no dejan margen a que lo afirmado es falso.

Ni sí, ni no

La expresión contiene algunos elementos verdaderos, pero en un contexto engañoso.

No verificado

No hay información pública o disponible que confirme o desmienta la expresión declarada.

¡Plop!

Además de ser falsa, la declaración cae en exageración.

Stephany Pineda

Stephany Pineda


Periodista

Una heraldista divulgando en EL HERALDO. Es parte del equipo de Fact-checking. Bucea en las fuentes oficiales y alternativas para tratar y visualizar datos. Su trabajo: hacer fácil lo difícil. Es licenciada en Periodismo por la UNAH.

Tags:

Notas Relacionadas