Este video es de parlamentarios iraníes molestos por la muerte de Qasem Soleimani en 2020, no por la guerra de Israel-Palestina en 2023

El video original procede del asesinato del comandante militar iraní Qasem Soleimani, en 2020, propiciado por Estados Unidos
Falso
11.10.2023

TEGUCIGALPA, HONDURAS. - Circula en redes sociales un video que asegura que parlamentarios iraníes coreaban “muerte a Israel” y “a Estados Unidos” en la Asamblea Consultiva Islámica de Irán como muestra de apoyo al grupo terrorista Hamás tras el ataque sorpresivo a Israel del 7 de octubre de 2023.

Sin embargo, es falso. En realidad, los parlamentarios iraníes gritaron solamente “muerte a Estados Unidos”, no a Israel, como lo asevera la descripción de la secuencia viral.

Además, el video fue grabado el 5 de enero de 2020, y no tras el ataque de Hamás a Israel, de hace cuatro días. La escena se produjo por al asesinato de Estados Unidos a Qasem Soleimani, un general de división iraní, el 2 de enero del mismo año.

Sobre el video

Una búsqueda inversa en Google de uno de los fotogramas claves del video conduce a una publicación en la red social X (anteriormente Twitter) en la que se observa en un clip a un grupo de parlamentarios gritando “muerte a Estados Unidos” en la Asamblea Consultiva Islámica por el asesinato de Qasem Soleimani.

Según la publicación original, el hecho sucedió el 5 de enero de 2020 y fue transmitido por la cadena televisiva estadounidense CNN.

La secuencia, que ha alcanzado más de 9,000 interacciones, muestra a un grupo de legisladores, con el puño levantado, gritando “muerte a Estados Unidos” en el parlamento de Irán.

El Heraldo Plus Factual, tras comparar el video viralizado con la grabación original, encontró, por ejemplo, similitudes en ambas secuencias, como la Asamblea Consultiva, las caras de los legisladores y sus vestuarios.

$!En la captura de pantalla de arriba, se encuentra la secuencia que fue publicada en 2020 y, abajo, una captura de pantalla del video que se ha circulado en redes sociales desde el 7 de octubre de 2023.

Los gritos de los legisladores iraníes se realizaron en el contexto de la muerte del comandante militar, Qasem Soleimani, y no están relacionados con la ofensiva militar de Hamás contra Israel, que comenzó el 7 de octubre de 2023, durante el Sabbath (día de descanso obligatorio) y un día festivo en Israel.

Se trata de una imagen que intenta suplantar a La Prensa, y la vocera de la Secretaría de Finanzas dijo que eso no se ha planteado

Es falso que La Prensa publicó que Rixi Moncada, secretaria de Finanzas, estudia aumentar el Impuesto Sobre la Renta en Honduras

Se trata de una imagen que intenta suplantar a La Prensa, y la vocera de la Secretaría de Finanzas dijo que eso no se ha...

Confirmación de Estados Unidos

El Departamento de Defensa de Estados Unidos emitió un comunicado el 2 de enero de 2020, el día de la muerte, en el que afirmó que el asesinato del comandante militar fue el resultado de una orden de parte del expresidente Donald Trump (2017-2021).

Según el documento, esta acción se tomó como defensiva en respuesta a las actividades de Soleimani en la planificación de ataques contra diplomáticos y militares estadounidenses.

Irán y Hamás

The Wall Street Journal citó que fuentes anónimas perteneciente a Hamás, afirmó que Irán dio luz verde al grupo terrorista palestino y colaboró con la planificación para el ataque a Israel el 7 de octubre.

El patrocinio de Irán a Hamás ha sido un tema de preocupación en la relaciones internacionales durante muchos años, ya que la organización palestina terrorista, que opera en la Franja de Gaza, ha recibido apoyo financiero y militar por parte de Irán desde su fundación en la década de 1980.

Esta relación se basa en intereses en común, como la oposición a Israel y el apoyo a la causa palestina.

El vocero de Hamás, le dijo a la BBC que “el grupo contaba con el respaldo directo de Irán para el ataque”.

Irán ha proporcionado a Hamás fondos, armas y entrenamiento, lo que ha contribuido a su capacidad para llevar a cabo ataques y mantener su presencia en la Franja de Gaza.

Esta relación ha sido una fuente de tensión en la región, ya que Israel considera a Irán uno de sus principales adversarios y ve a Hamás como una organización terrorista. El apoyo de Irán a Hamás ha contribuido a la inestabilidad en Oriente Medio.

El video viral fue grabado en el contexto del conflicto entre los israelitas y palestinos en la Franja de Gaza, en mayo de 2021

Video de manifestación en favor de Palestina y en contra de Israel fue en 2021 en Canadá, no en Estados Unidos en 2023

El video viral fue grabado en el contexto del conflicto entre los israelitas y palestinos en la Franja de Gaza, en mayo ...

Fuentes

Nuestras calificaciones

Verdadero

Las pruebas apuntan, con contundencia y rigurosidad, a que lo afirmado es cierto.

Falso

Las evidencias no dejan margen a que lo afirmado es falso.

Ni sí, ni no

La expresión contiene algunos elementos verdaderos, pero en un contexto engañoso.

No verificado

No hay información pública o disponible que confirme o desmienta la expresión declarada.

¡Plop!

Además de ser falsa, la declaración cae en exageración.

Stephany Pineda

Stephany Pineda


Periodista

Una heraldista divulgando en EL HERALDO. Es parte del equipo de Fact-checking. Bucea en las fuentes oficiales y alternativas para tratar y visualizar datos. Su trabajo: hacer fácil lo difícil. Es licenciada en Periodismo por la UNAH.

Notas Relacionadas