Al 19 de junio, EUA no ha pedido en extradición a Porfirio Lobo Sosa

Autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de la Secretaría de Seguridad dijeron que es falsa la supuesta petición de Estados Unidos
Falso
19.06.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- En las redes sociales circula una publicación que afirma que Estados Unidos solicitó al gobierno hondureño la extradición del expresidente Porfirio “Pepe” Lobo Sosa (2010-2014).

Sin embargo, es falso. Al 17 de junio de 2024, el gobierno de Honduras no ha recibido la supuesta petición para extraditar a Lobo Sosa, confirmaron autoridades del gobierno al equipo de verificación de EL HERALDO.

“Llega nueva orden de extradición para el expresidente Porfirio Lobo Sosa. Él será detenido por la Policía Nacional (PN), para después ponerlo en manos de la DEA”, dice la descripción sobre una imagen de Lobo Sosa y su esposa Rosa Bonilla en TikTok, que ha sido compartida cientos de veces desde el 5 de mayo de 2024.

$!Captura de pantalla a una publicación de TikTok realizada el 19 de junio de 2024.

El secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, anunció (el 17 de junio) que unos 16 hondureños están en la lista de extraditables a Estados Unidos. Informó también que, a quien dé información del paradero de cada extraditable, se le dará una recompensa económica.

Ni orden de captura ni extradición

El vocero de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Melvin Duarte, confirmó al equipo de verificación de EL HERALDO que Estados Unidos no ha pedido la extradición del expresidente Lobo Sosa.

“La gente quiere ver otros nombres en la lista, pero la realidad es que los mencionados por la Policía Nacional (PN) son, hasta la fecha, todos los solicitados en extradición”, aclaró.

Una fuente del equipo de verificación de la Secretaría de Seguridad también dijo que no ha entrado tal petición: “Lo desmentimos rotundamente”.

Y agregó: “No hay orden de captura con fines de extradición para el expresidente”.

La extradición es un proceso que a Honduras llega a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores; luego pasa a la Corte Suprema y sigue con la Secretaría de Seguridad, que se encarga de la captura de la persona pedida.

El 21 de abril de 2022, el exmandatario Juan Orlando Hernández (2014-2022) fue extraditado a Estados Unidos, que lo declaró culpable el 8 de marzo de 2024 por delitos de narcotráfico.

Durante su juicio, entre el 20 de febrero y 8 de marzo, Lobo Sosa fue mencionado como alguien que estaba informado de las actividades del narcotráfico de su hijo Fabio Lobo, condenado a más de 20 años de cárcel.

En resumen, al 17 de junio de 2024, Estados Unidos no ha pedido al gobierno de Honduras la extradición del expresidente Porfirio Lobo Sosa.

Fuentes

Melvin Duarte, vocero de la CSJ
Fuente de la Secretaría de Seguridad

Nuestras calificaciones

Verdadero

Las pruebas apuntan, con contundencia y rigurosidad, a que lo afirmado es cierto.

Falso

Las evidencias no dejan margen a que lo afirmado es falso.

Ni sí, ni no

La expresión contiene algunos elementos verdaderos, pero en un contexto engañoso.

No verificado

No hay información pública o disponible que confirme o desmienta la expresión declarada.

¡Plop!

Además de ser falsa, la declaración cae en exageración.

Carlos Urrutia

Carlos Urrutia


Periodista

Parte de EL HERALDO Plus Factual, en donde combate la desinformación. Redactor SEO. Es apasionado por la música. También es compositor y cantante. Estudiante de Periodismo en la UNAH.

Notas Relacionadas