Salvador Nasralla, de “outsider” a precandidato liberal: “La tercera es la vencida”

Tras dos derrotas consecutivas como aspirante presidencial, a sus 72 años Nasralla busca por tercera vez ser presidente. Promete el “Plan Bukele” y reformas a salud y educación

  • 29 de enero de 2025 a las 15:46

Tegucigalpa, Honduras.- Ya pasaron 14 años desde que Salvador Alejandro César Nasralla Salum decidió fundar un partido político y buscar ser presidente de Honduras. Todo ese tiempo lo ha marcado de una y mil maneras, pero la más trascendental es haberse casado y convertirse en padre de dos hermosas criaturas, Alicia y Salvador.

Nacido en 1953, el 30 de enero pasado cumplió 72 años de edad, pero en su caminar, su voz y posiciones ideológicas demuestra tener la suficiente energía para gobernar el país con su agenda anticorrupción. Ahora, eso no depende de él, sino de que los liberales le den la posibilidad de ser su candidato oficial.

Su voz es ronca, inconfundible ante el oído de cualquier hondureño, su rostro no necesita descripción y es directo para decir lo que piensa, pero eso no le ha valido para cumplir su principal reto: gobernar Honduras, acabar con los corruptos y la cruel pobreza que mantiene en calamidad a miles de familias.

Nasralla atendió una llamada telefónica para hablar con EL HERALDO pasada la 1:00 de la tarde. Al otro lado del teléfono se escuchaba que caminaba, sonaban los platos y al fondo, las voces de sus hijos, evidenciando que estaba en su hogar.

El ingeniero, como es conocido popularmente por su profesión académica, no dudó en confesar que “ser padre es la experiencia más bonita de mi vida, es algo que lamento no haber iniciado antes”.

Con el mismo tono suave de sentimiento paterno, expresó que se siente muy contento de tener a su pequeña Alicia de siete años y Salvador de dos años y cuatro meses, ambos le aportan tranquilidad a su entorno, y a la vez, “obligaciones y satisfacciones muy gratas que no había experimentado en mi vida”, contó.

Para cumplir ese rol de padre debe saberse complementar con su esposa, la modelo y diputada, Iroshka Elvir, quien tiene 33 años de edad, es decir, es 39 años menor que él.

Salvador Nasralla con su esposa Iroshka Elvir, su hijo Salvador y su hija Alicia.

Abriendo un poco su intimidad, reconoció que como pareja tienen retos a diario que superar, porque Iroshka también está involucrada en política, los dos son figuras públicas, y cualquier cosa que dicen o hacen “levanta mucho polvo”.

Pero lo más complicado es que ambos pasan mucho tiempo fuera de casa por sus tareas, sin embargo, lo hacen para salvar al país y llevar a personas sanas al gobierno.

Nasralla en la política

En los ojos y en el corazón Iroshka, Nasralla es un hombre cariñoso, entregado, responsable, íntegro, que siempre va a tener como prioridad a su familia. Además, le gusta el diálogo.

La diputada contó a EL HERALDO que precisamente el día de las elecciones primarias, el 9 de marzo, cumplen nueve años de casados, lo que considera un buen augurio para entrar al juego de las elecciones generales.

“No hay imposiciones en nuestra relación, él me da mucha participación y me ha apoyado para que yo pueda crecer profesional y políticamente, y me siento muy amada y respetada por él”, confesó la joven esposa.

Lo definió como un hombre creyente, tanto así que en sus prioridades de vida primero está Dios, la patria, la familia y el partido político, pero además disfruta mucho de su familia.

Siempre que puede almuerza en casa, contó Iroshka, y a pesar de sus responsabilidades trata de tener un tiempo de calidad con los niños, jugando cuando están juntos.

La idea de “salvar a Honduras” surgió en el año 2011 y junto a su ahora adversario político, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, Nasralla fundó el Partido Anticorrupción (PAC), siendo candidato presidencial para las elecciones generales de 2013.

En su primer intento obtuvo 418,433 votos, logrando el 13.43% de las marcas totales, quedando por debajo del Partido Liberal, del Partido Libertad y Refundación (Libre) y del Partido Nacional.

Para las elecciones generales de 2017, Nasralla ya estaba divorciado del PAC y se convirtió en el candidato de una Alianza, junto con Libre y el Partido Innovación y Unidad (Pinu), cuando obtuvo su segunda derrota consecutiva.

El principal contendor de Nasralla era el candidato nacionalista, Juan Orlando Hernández, quien se reeligió y obtuvo 1,410,888 votos, es decir, el 42.95% del total, mientras que Nasralla y la Alianza lograron 1,360,442 marcas, el 41.42%. El resultado fue muy cerrado, aunque Nasralla sostiene que hubo fraude.

La segunda vez que Salvador Nasralla buscó la presidencia de Honduras fue en el año 2017, en Alianza con Libre y el Pinu.

Su amorío con Libre siguió para el proceso electoral de 2021, renunciando a la candidatura presidencial del Partido Salvador de Honduras (PSH), el segundo que formó en su trayectoria política. Tras el triunfo electoral de ese año, se convirtió en el primer designado presidencial de Xiomara Castro.

Cuestionado sobre si siente que ha sido traicionado, Nasralla no dudó en responder que sí, aduciendo que la mayor parte de la gente busca su interés personal.

Afirmó que cuándo no se le da gusto a las pretensiones de la gente, las aparta porque son corruptas o porque no tienen las capacidades para ejercer sus funciones, se convierten en enemigos y comienzan a hablar mal de él.

A su criterio, la mayor parte de las personas que se meten en política es para beneficio personal, no lo hacen pensando en resolver la problemática que tiene el país.

Busca la presidencia por tercera vez

En 2024, Nasralla renunció a su cargo dentro del Poder Ejecutivo como primer designado presidencial, mismo en el que tuvo muy poca participación. Otra de las decisiones que tomó en ese entonces fue dejar nuevamente el PSH para unirse al liberalismo, con el movimiento “¡Vamos! Honduras”.

Esta es la tercera vez que Nasralla busca la presidencia de Honduras, y la primera que se somete a un proceso electoral primario, donde medirá si en realidad tiene el respaldo del Partido Liberal para ser uno de los candidatos en las elecciones generales del 30 de noviembre próximo.

En el partido de la bandera rojo, banco y rojo, hay “mucha gente buena”, y la gente buena de los liberales decidió unirse a su movimiento, dijo a EL HERALDO, señalando a la vez, que los políticos tradicionales se unieron a los demás precandidatos de esa institución política.

El señor de la televisión, como también es conocido, confía que en esta ocasión será más difícil que le hagan fraude, porque es la primera vez que participará colocando a sus representantes en las Juntas Receptoras de Votos (JVR) y la posibilidad de que le roben los votos se disminuirá notablemente.

“Esta es la tercera ocasión, la tercera es la vencida y la definitiva, y la gente tiene que saber que para que pueda ver en la papeleta de las elecciones generales a Salvador Nasralla tiene que ir a votar a las primarias por él”, dijo su esposa.

Para Iroshka la única persona que puede ganarle arrolladoramente a Libre es Nasralla, cualquiera de los otros candidatos de los demás partidos no podrán ganarle al partido de gobierno, afirmó Elvir.

Entre las principales propuestas de Nasralla está implementar lo que él llama el “Plan Bukele”, para combatir la criminalidad en Honduras, por eso tiene un equipo de expertos trabajando en las medidas.

Ahora, con el Partido Liberal, Nasralla busca ganar las elecciones primarias y ser candidato presidencial para los comicios generales.

También tiene planeado desarrollar la agricultura, porque la mayor parte de la gente en Honduras tiene hambre y se va del país porque no cuenta con un trabajo, por eso “es importante desarrollar el agro, la ganadería y mejorar las carreteras para que los productores puedan sacar al mercado sus cosechas”, argumentó Nasralla.

En su gobierno, afirmó que el sistema educativo será más tecnológico, con internet en todo el país, creando escuelas técnicas de acuerdo a los requerimientos de la zona, por ejemplo, en la costa norte y en el sur se requiere conocimiento relacionado con turismo e inglés, en el resto del país, formación técnica en agricultura.

En salud, con Marco Tulio Medina, quien será su designado presidencial, se iniciará la cuarta reforma en ese campo en la historia de Honduras para resolver la escasez de medicina y de doctores en los 18 departamentos.

" Trayectoria profesional: Salvador Nasralla es egresado de ingeniero civil industrial y máster en administración de empresas de la Pontificia Universidad Católica de Santiago, Chile. Fue gerente general de la Pepsi por seis años, impartió clases por ocho años en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
Salvador Nasralla, tiene una amplia carrera profesional y política.

Para el analista político, Miguel Cálix, Nasralla “es un ‘outsider’ y a los ‘outsiders’ (candidato sin vínculos con partidos tradicionales), y a los candidatos disruptivos y antisistemas se les perdona todo”. Precisamente por eso, Nasralla ha sido un candidato dispuesto a pactar con quien convenga para lograr sus propósitos.

Analizó que en cada elección donde ha estado Nasralla, ha inclinado la balanza para uno y otro lado, en 2013 por ejemplo, posiblemente impidió que Libre ganara.

En el proceso electoral de 2017 les permitió ponerse a un paso de la presidencia, incluso si se acepta la versión del fraude, Salvador Nasralla ganó, y en el 2021 Libre se ve beneficiado por su adhesión a último minuto.

Por lo tanto, “si utilizamos la misma fórmula para la elección del 2025, podríamos decir que tener a Nasralla en tu partido, es el factor que te puede permitir ganar, la pregunta es, ¿hay desgaste en la figura -de Nasralla- o no?”.

Te gustó este artículo, compártelo
Yony Bustillo
Yony Bustillo
Periodista

Periodista de investigación graduado en la UNAH. Con formación nacional e internacional en transparencia, acceso a la información pública, autorregulación de los medios, periodismo de investigación y de datos.

Salvador Nasralla es juramentado como miembro del Partido Liberal
Salvador Nasralla es juramentado como miembro del Partido Liberal.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 3 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
¿Qué rumor sobre Iroshka Elvir y Salvador Nasralla ha hecho reír más a la precandidata a diputada?
00:27
00:00
01:03
01:03