CNE garantiza uso de los dispositivos biométricos en las elecciones primarias

CNE aseguró que, aunque la acreditación de los Custodios Informáticos Electorales no ha finalizado al 100%, biometría se usará sin problemas el 9 de marzo.

  • 26 de febrero de 2025 a las 16:32

Tegucigalpa, Honduras.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) garantizó el uso de los dispositivos biométricos en las elecciones primarias, incluso si no se logra la acreditación total de los Custodios Informáticos Electorales (CIE).

Ante las dudas sobre si esto puede poner en riego el funcionamiento de los dispositivos, Eduardo Fuentes, coordinador de Organizaciones Políticas del CNE, aseguró que no representará un problema, ya que se ha previsto la asignación de tres representantes por mesa.

En caso de que uno de ellos no esté presente, otro asumirá la función. Además, los miembros de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) han sido capacitados para operar los dispositivos biométricos, dijo.

“No habría riesgo. Paralelamente, los miembros de las JRV, además de los custodios, también están recibiendo capacitación para el uso de los dispositivos biométricos”, afirmó Fuentes.

Asimismo, explicó: “Se ha planificado que en cada Junta Receptora de Votos haya tres custodios informáticos. Es posible que en algunos casos no estén los tres, pero al menos uno estará presente y cumplirá con la función. Precisamente por eso se contempló esta contingencia”.

El funcionario electoral detalló que, a pocos días de las elecciones primarias, la acreditación de los CIE avanza en un 90%.

Los Custodios Informáticos Electorales son responsables de instalar los kits tecnológicos y asistir a los miembros de las JRV en la transmisión de datos.

Además, brindarán apoyo en el uso y funcionamiento de los dispositivos biométricos. Para esta labor, el CNE aprobó la contratación y capacitación de 24,858 CIE.

¿Cómo funciona la biometría?

Los dispositivos biométricos operan con un sistema Android. Más de 20,000 dispositivos serán utilizados el próximo 9 de marzo para el reconocimiento digital de los votantes.

El proceso inicia cuando el ciudadano se acerca a la urna y presenta su Documento Nacional de Identificación (DNI), el que es verificado por los miembros de la JRV.

Luego, el votante coloca su huella digital en el dispositivo biométrico (dedo índice), que validará su identidad mostrando su fotografía, su línea y centro de votación, junto con sus datos personales.

Te gustó este artículo, compártelo
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Roosevelt Hernández: "Garantizamos que la FFAA apoyará al CNE en las elecciones primarias"
"Estamos garantizando que las FFAA apoyará al CNE en las elecciones primarias", expresó Roosevelt Hernández, jefe del Estado Mayor Conjunto, durante la instalación de la cuarta legislatura en el Congreso Nacional.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 5 minutes, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Odir Fernández pide renuncia de consejeros del CNE por irregularidades en elecciones primarias
04:04
00:00
05:26
05:26