Tegucigalpa, Honduras.- Los resultados oficiales de las elecciones primarias 2025 dejan datos interesantes de cómo varió el voto por precandidato y partido en los 18 departamentos de Honduras.
Los partidos Nacional y Libertad y Refundación (Libre) se impusieron en 14 de los 18 departamentos, mientras que los restantes los ganó el Partido Liberal, según los resultados publicados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El apoyo fue bastante marcado: el partido de la estrella solitaria barrió en la región occidental (ganó 9 departamentos), centro y parte del sur; Libre ganó en el noroccidente (en 5 departamentos) y los liberales obtuvieron mayor apoyo en el norte y Valle (4 departamentos).
Estos datos variaron considerablemente al hacer el mismo análisis entre los precandidatos de las tres fuerzas políticas, en las que solo 4 (de 10 que participaron en la contienda) ganaron en al menos 1 de los 18 departamentos.
Los análisis, realizados por la Unidad de Datos de EL HERALDO Plus, evidencian que Nasry "Tito" Asfura, del Partido Nacional, ganó en 10 lugares, principalmente en el centro, sur y occidente del país.
Rixi Moncada, la candidata de Libre, por su parte, sacó ventaja en los departamentos de Gracias a Dios, Olancho, Colón, Yoro, Santa Bárbara y Lempira.
El Partido Liberal fue el único que tuvo una distribución entre dos precandidatos. Por un lado, Salvador Nasralla conquistó el voto en el departamento de Cortés y, por otro lado, Jorge Cálix se impuso en Islas de la Bahía.
Estos datos corresponden al comparativo de votos entre los 10 precandidatos de las tres fuerzas políticas, por eso en los porcentajes se refleja la proporción que sacó cada precandidato en su partido, no a nivel global.
Ahora bien, al analizar el comportamiento del voto y el apoyo de los precandidatos en las elecciones primarias 2025 por partido político se observa un patrón: en Libre y el Partido Nacional se impusieron los candidatos recién oficializados por el CNE.
Hablamos de Nasry "Tito" Asfura, en el partido de la estrella solitaria, quien ganó en los 18 departamentos frente a sus contrincantes de la misma institución política, Ana García, Jorge Zelaya y Roberto Martínez.
En Libre, Rixi Monacada, quien solo tenía como contendiente a Rasel Tomé, también se impuso al ganar en todos los departamentos.
Entre los liberales, al igual que el voto por partido, sí hubo distribución entre Nasralla y Cálix. El líder del movimiento Vamos Honduras, que recientemente fue oficializado como candidato, obtuvo mayor apoyo en 11 departamentos.
El político, que dejó las filas de su partido Salvador de Honduras para unirse al liberalismo, ganó en el norte, centro y sur.
Su opositor, quien regresó al Partido Liberal luego de dejar Libre, ganó en los departamentos de Olancho, Colón, Gracias a Dios, Intibucá, Copán y Ocotepeque.
Es decir, el apoyo electoral para Jorge Cálix se concentró en el nororiente y occidente del país.
Los datos muestran, sin lugar a dudas, el apoyo que tuvieron los candidatos recién oficializados por el CNE, pero también el caudal electoral que sumaron los partidos de cara a las elecciones generales de noviembre de 2025.