sábado , 5 abril 2025
FOTOS: Así lucen 10 años después los protagonistas del golpe de Estado en Honduras
- Políticos, diplomáticos y empresarios. Estos fueron los principales protagonistas del golpe de Estado en Honduras en 2009 y así lucen 10 años después. Foto: EL HERALDO 28/06/2019 - 06:061 / 15
- Roberto Micheletti fue juramentado como presidente de Honduras luego del golpe de Estado de 2009 contra el exmandatario Manuel Zeleya Rosales. Estuvo al frente de Honduras hasta el 27 de enero de 2010, cuando fue juramentado Porfirio Lobo Sosa. Foto: EL HERALDO 28/06/2019 - 06:062 / 15
- Elvin Santos fungió como vicepresidente de Honduras entre el 27 de enero de 2006 al 18 de noviembre de 2008 en la administración de Manuel Zelaya, pero presentó su renuncia en 2008 para lanzar su candidatura presidencial. Perdió en esas elecciones ante el nacionalista Porfirio Lobo, pero sigue siendo uno de los principales dirigentes del Partido Liberal. Foto: EL HERALDO 28/06/2019 - 06:063 / 15
- Manuel Zelaya Rosales fue presidente de Honduras desde el 2006 hasta el 28 de junio de 2009, cuando las Fuerzas Armadas lo destituyeron y expulsaron del país. El mandartario promulgaba la Cuarta Urna, una consulta para una nueva constituyente. Actualmente es el principal conductor del partido Libertad y Refundación (Libre, de izquierda). Foto: EL HERALDO. 28/06/2019 - 06:064 / 15
- Romeo Vásquez Velásquez ocupaba fus jefe del Estado Mayor Conjunto en 2009, cargo del que fue cesado el 25 de junio de ese mismo año, después de que se negara a ordenar al ejército el reparto de material electoral destinado a la realización de la cuarta urna. Fundó en 2012 el partido Alianza Patriótica Hondureña. Foto: EL HERALDO 28/06/2019 - 06:065 / 15
- Porfirio Lobo Sosa fue el noveno presidente constitucional de Honduras entre 2010 y 2014. Fue elegido en las elecciones de 2009, meses después del golpe de Estado contra Manuel Zelaya Rosales. La Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad (Maccih) lo acusó de participar en casos de corrupción. Foto: EL HERALDO 28/06/2019 - 06:066 / 15
- Carlos López Contreras fue ministro de Relaciones Exteriores desde el 13 de julio de 2009 hasta el 27 de enero de 2010, bajo la presidencia interina de Roberto Micheletti. Fue juramentado días después del golpe de Estado contra Manuel Zelaya Rosales y jugó un papel relevante durante las negociaciones entre el gobierno interino con la comunidad internacional. Foto: EL HERALDO 28/06/2019 - 06:067 / 15
- Patricia Isabel Rodas Baca fungió como canciller de Honduras hasta que fue secuestrada y cesada del cargo durante el golpe de Estado en 2009. Tras años de estar alejada de la política, volvió en 2016 para ocupar un importante cargo en Libre: la subcoordinación nacional. Foto: EL HERALDO 28/06/2019 - 06:068 / 15
- El periodista Eduardo Maldonado, dueño ahora del canal HCH, fue uno de los principales personajes que apoyó la Cuarta Urna durante el gobierno del expresidente Manuel Zelaya Rosales, hasta el golpe de Estado en 2009. Foto: EL HERALDO 28/06/2019 - 06:069 / 15
- Xiomara Castro, esposa del expresidente Manuel Zelaya Rosales, lideró junto a otros políticos la campaña a favor de Rosales cuando sufrió el golpe de Estado en 2009. Foto: EL HERALDO 28/06/2019 - 06:0610 / 15
- Arístides Mejía Carranza fungió como vicepresidente del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos desde el 1 de febrero de 2009 hasta el 28 de junio de 2009. Foto: EL HERALDO 28/06/2019 - 06:0611 / 15
- Enrique Ortez Colíndres fue nombrado ministro de Relaciones Exteriores en el gobierno interino de Roberto Micheletti en 2009. Ortez duró poco tiempo en el cargo, pues se vio obligado a dejar el puesto por emitir controvertidas declaraciones. Foto: EL HERALDO 28/06/2019 - 06:0612 / 15
- Ramón Custodio fungió como Comisionado de Derechos Humanos (Conadeh) durante la crisis política del 2009. Se vio envuelto en la polémica al afirmar que, durante un enfrentamiento que derivó en la muerte de un joven, los militares solo dispararon proyectiles de bala. Foto: EL HERALDO 28/06/2019 - 06:0613 / 15
- Jorge Rivera Avilés fungió como presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Su papel fue relevante porque del Poder Judicial se emitió una orden para la expulsión de Manuel Zelaya. Avilés fue presidente de la CSJ del 2009 al 2016. En 2018 fue enviado a la cárcel, en condición de prisión preventiva, acusado por 131 delitos de abuso de autoridad y 60 de malversación de caudales públicos. Foto: EL HERALDO 28/06/2019 - 06:0614 / 15
- Enrique Flores Lanza fue ministro de la Presidencia bajo el gobierno del expresidente Manuel Zelaya (2006-2009). Lanza permanece prófugo de la justicia, por un caso de desvío de fondos públicos para la ejecución de la polémica Cuarta Urna. Foto: EL HERALDO 28/06/2019 - 06:0615 / 15
ElHeraldo Fotogalerías