martes , 1 abril 2025
Ilustraciones: Momentos clave del juicio de Tony Hernández
- Juan Antonio Hernández, mejor conocido como Tony Hernández, fue capturado en Miami en noviembre de 2018. Estados Unidos lo acusa de cuatro cargos: tráfico de drogas, soborno, posesión ilegal de armas y declaraciones falsas a un funcionario estadounidense. Ilustraciones: Cortesía Jane Rosenberg y Christine Cornell / Univisión. 17/10/2019 - 03:101 / 8
- Durante el primer día de audiencia en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, se procedió a la elección del jurado y el juez Kevin Castel recapituló los cargos que enfrenta Tony Hernández: conspiración para traficar cocaína, posesión de armas y por mentir a las autoridades estadounidenses.
Posteriormente, los fiscales estadounidenses declararon que el presidente hondureño Juan Orlando Hernández recibió 1.5 millones de dólares de dinero proveniente de la venta de drogas, lo cual utilizó para financiar su campaña presidencial en 2013. 17/10/2019 - 03:102 / 8 - En el segundo y tercer día, Víctor Hugo Morales, alias 'El Rojo' y confeso asesino de 18 personas, participó como testigo cooperante con la Fiscalía de Nueva York. 'El Rojo' admitió haber financiado con 40,000 dólares la campaña a diputado de Juan Orlando Hernández.
Asimismo, confirmó que Tony Hernández le vendió al menos 1,900 kilos de cocaína producida en su propio laboratorio en Colombia. Además, detalló sobre los sobornos pagados a Tony Hernández para trasladar la droga de forma segura. 17/10/2019 - 03:103 / 8 - En el quinto día de juicio, el exalcalde de El Paraíso, Copán, Alexander Ardón, extraficante hondureño, dijo que el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, le pidió miles de dólares para que apoyase su campaña de reelección a la presidencia en 2017. A cambio del dinero, según el testimonio de Ardón, el presidente protegería sus actividades de narcotráfico.
Ardón dio más detalles sobre un supuesto pago de un millón de dólares que Joaquin “El Chapo” Guzmán dio a Tony Hernández en 2013 para financiar la campaña presidencial de su hermano. 17/10/2019 - 03:104 / 8 - Alexander Ardón aseguró al jurado que Tony Hernández mandó matar en 2011 a Franklin Arita, un narco de la región fronteriza con Guatemala que no quería dejar transitar la droga por su territorio.
Y también en 2013 a un socio de Ardón, 'Chino', que recibía la cocaína que llegaba a Honduras en helicópteros de Tony Hernández, porque sabía demasiado y fue capturado. 17/10/2019 - 03:105 / 8 - En el octavo día de juicio, el guatemalteco Fernando Chang Monroy, alias 'Jack', testificó en la Corte del Distrito Sur de New York haber conspirado con Tony Hernández para trasladar desde Colombia más de 15 toneladas de cocaína con el sello de TH (las iniciales de Tony Hernández) para identificar la carga.
Por otra parte, Chang declaró que al momento de colaborar con la fiscalía nunca mencionó sus vínculos con el hermano del presidente de Honduras por ser un narcotraficante poderoso debido a su parentesco con el el mandatario Juan Orlando Hernández. 17/10/2019 - 03:106 / 8 - En su sexto día pasó a testificar Sandalio González, el agente de la DEA que entrevistó a Tony Hernández tras ser capturado en el Aeropuerto Internacional de Miami en noviembre de 2018. El interrogatorio fue grabado y dicho video también se presentó como evidencia en el caso.
Durante el interrogatorio, Hernández admite conocer a varios narcotraficantes, aunque niega haber mantenido relaciones comerciales o haber colaborado en el tráfico de drogas. En un punto clave de la conversación, González le mostró a Hernández una fotografía de un paquete de cocaína con el sello 'TH'. ¿Qué es esto?, preguntó el agente. 'Eso es un kilo', respondió Tony Hernández.
Esta grabación fue divulgada como evidencia en el juicio. 17/10/2019 - 03:107 / 8 - En el último día de juicio, la fiscalía y la defensa presentaron las conclusiones del caso. Solo el testimonio de uno de los narcotraficantes que declararon en el juicio es suficiente para declarar culpable a Tony Hernández, dijo el fiscal Emil Bove ante el jurado de la Corte de Nueva York.
Por su parte, la defensa alegó que 'el kilo -con el sello- TH ni la fiscalía ni la DEA sabe si es droga, pese a que este es un juicio por droga, las fotos de armas ni la fiscalía ni la DEA sabe si Juan Antonio las tomó o se las enviaron'. 17/10/2019 - 03:108 / 8
ElHeraldo Fotogalerías