lunes , 31 marzo 2025
Lluvias por ciclón Eta resucitan lagunas desaparecidas en el norte de Honduras (FOTOS)
- Las crecientes de los ríos Chamelecón y Ulúa, que inundaron los alrededores de San Pedro Sula, 180 km al norte de Tegucigalpa, causaron muerte y destrucción pero también recuperaron Jutucuma, Ticamaya y otras lagunas de esa zona. Fotos: AFP. 11/11/2020 - 02:111 / 15
- Se ven aves en el lago Jucutuma, que se secó durante una sequía severa en octubre, pero ha vuelto a la vida después del paso de la tormenta tropical Eta, en San Pedro Sula, Honduras. 11/11/2020 - 02:112 / 15
- Se ve una libélula en el lago Jucutuma, que se secó durante una sequía severa en octubre. Lagos Jucutuma, Ticamaya y El Carmen, los tres en el área de San Pedro Sula, se secó en octubre debido a una severa sequía. 11/11/2020 - 02:113 / 15
- Una garza se encuentra en una rama sumergida en el lago Jucutuma, una de las lagunas que permanecían seca y ahora han vuelto a llenarse de agua. 11/11/2020 - 02:114 / 15
- Los pastizales y sembradíos de maíz que habían cultivado los campesinos en estas áreas quedaron, sin embargo, sepultados por las inundaciones. 11/11/2020 - 02:115 / 15
- En su lugar, las crecidas dejaron espejos de aguas azules, recordando la apariencia de las lagunas hace tres años, antes de ser golpeadas por una severa sequía y por los diques construidos por empresarios para irrigar cultivos en áreas vecinas.
11/11/2020 - 02:116 / 15 - El pescador Felix Madrid gesticula en el lago Jucutuma. 'Las lagunas se recuperaron, pero a costa del sacrificio de la gente' que murió o perdió sus casas en el valle de Sula, afirmó a la AFP Manuel Iraheta, jefe de la Unidad Ambiental de la alcaldía de Choloma, comunidad vecina de San Pedro Sula.
11/11/2020 - 02:117 / 15 - Las autoridades municipales de Choloma anunciaron que la administración local emprenderá un plan para garantizar la supervivencia de las lagunas, pero advirtió que para lograrlo se necesitará un proyecto grande lanzado desde el gobierno.
11/11/2020 - 02:118 / 15 - Varios niños juegan en la laguna formada en Jucutuma. La esperanza es que regresen la aves migratorias que se posan anualmente en la zona de las lagunas cuando recorren el continente. 11/11/2020 - 02:119 / 15
- Francisco Chinchilla, presidente de la comunidad de San José del Boquerón, aledaña a la laguna Jucutuma, alertó de su lado que de nada servirá la recuperación si no hay infraestructuras para protegerlas. 11/11/2020 - 02:1110 / 15
- Un niño sostiene dos bicicletas en la carretera cerca de Guadalupe Umanzor, municipio de La Lima, en el departamento hondureño de Cortés, luego del paso del huracán Eta. Los pastizales y sembradíos de maíz que habían cultivado los campesinos en estas áreas quedaron, sin embargo, sepultados por las inundaciones. 11/11/2020 - 02:1111 / 15
-
El paso de Eta por Centroamérica dejó más de 200 muertos o desaparecidos y miles de afectados, luego de tocar tierra en Nicaragua el 3 de noviembre como huracán categoría 4. 11/11/2020 - 02:1112 / 15 - Imagen de la inundación alrededor del Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales en San Pedro Sula, a 240 km de Tegucigalpa, luego del paso del huracán Eta. 11/11/2020 - 02:1113 / 15
- Agua fangosa cubre el asfalto del Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales en San Pedro Sula, otro de los efectos de Eta en Honduras. 11/11/2020 - 02:1114 / 15
- Miles de familias quedaron damnificadas, mientras que otras encontraron tras el paso de la tormenta Eta sus hogares completamente llenos de lodo. 11/11/2020 - 02:1115 / 15
ElHeraldo Fotogalerías