Así serán las distintas áreas de la nueva embajada de Estados Unidos en Honduras
Así se verá desde lo alto la infraestructura que contará además con pavimentando será de piedra hondureña y paredes de terracota con vidriados del edificio inspirados en las tradiciones artesanales hondureñas. 15/03/2019 - 02:03
1 / 13
Esta será el área consular donde las personas esperarán para tramitar su visa. 15/03/2019 - 02:03
2 / 13
Habrá una galería interior además de muchas otras áreas que complementarán el concepto de arquitectura amigable con el medio ambiente. 15/03/2019 - 02:03
3 / 13
El lobby tendrá un amplio espacio con detalles de madera y el escudo de los Estados Unidos en la pared del recibidor. 15/03/2019 - 02:03
4 / 13
Vista sur del edificio que albergará la sede diplomática. 15/03/2019 - 02:03
5 / 13
Fachada este del imponente edificio que se construirá en el bulevar Los Próceres donde se invertirán 26.5 millones de dólares en la economía local y se empleará 750 trabajadores hondureños. 15/03/2019 - 02:03
6 / 13
La vista frontal desde otro ángulo siempre destacando el entramado que representa la artesanía hondureña. 15/03/2019 - 02:03
7 / 13
La fachada principal del edificio que contará con tres zonas ecológicas representativas de Honduras, bosques de pino, sábanas y bosques tropicales. 15/03/2019 - 02:03
8 / 13
En los alrededores del edificio habrá flora de distintas especies del territorio hondureño. 15/03/2019 - 02:03
9 / 13
Otra de las secciones con vegetación de la sede diplomática ya que contará con tres zonas ecológicas representativas de Honduras, bosques de pino, sábanas y bosques tropicales. 15/03/2019 - 02:03
10 / 13
Área de esparcimiento con cancha de juegos y algunas terrazas. 15/03/2019 - 02:03
11 / 13
En el espacio para estacionamientos se observan que habrán paneles solares que contribuirán a la parte ecológica del edificio. 15/03/2019 - 02:03
12 / 13
El edificio de la embajada de Estados Unidos tendrá un área de piscina para los diplómaticos. 15/03/2019 - 02:03