jueves , 3 abril 2025
Bajo la lluvia, con niños y expuestos al covid-19, caravana migrante avanza hacia Guatemala
- Unos 3,000 migrantes hondureños ingresaron este jueves a Guatemala por una frontera terrestre, tras romper un cerco militar y con la intención de llegar a Estados Unidos a pie, en medio de la pandemia del coronavirus. Fotos: AFP. 01/10/2020 - 04:101 / 21
- Los hondureños emprendieron el éxodo entre la noche del miércoles y la madrugada de este jueves para escapar de la pobreza y la violencia que azota al país centroamericano, reconocieron algunos integrantes del grupo. 01/10/2020 - 04:102 / 21
- El Instituto Guatemalteco de Migración calculó que unas 3.000 personas cruzaron la frontera sin que se les hubiera practicado alguna prueba de covid-19, que se exige para la entrada de foráneos al país. 01/10/2020 - 04:103 / 21
- Cargando sus pocas pertenencias en mochilas o bolsas plásticas, gran parte de los migrantes no portaban marcarillas para prevenir los contagios. 01/10/2020 - 04:104 / 21
- La caravana salió una semana después de que Guatemala abriera sus fronteras terrestres, aéreas y marítimas tras mantenerlas cerradas por seis meses para evitar la propagación del nuevo coronavirus. 01/10/2020 - 04:105 / 21
- Los hondureños rompieron dos barreras de soldados que resguardaban la frontera ante la llegada de los migrantes. 01/10/2020 - 04:106 / 21
- Sin embargo, no pudieron evadir un tercer cerco y debieron hacer una larga fila y presentar documentos de identificación a los militares para continuar su marcha, bajo un fuerte aguacero. 01/10/2020 - 04:107 / 21
- Los uniformados les dejaron luego avanzar sin que personal sanitario les pidiera realizarse pruebas de covid-19 e incluso enfermeras que se habían acercado al lugar para tomarles la temperatura se retiraron bajo la lluvia antes de hacerlo. 01/10/2020 - 04:108 / 21
- Algunos miembros de la caravana dijeron a la AFP que reconocen el peligro de contagiarse de covid-19 en el recorrido, pero aseguran que están dispuestos a correr el riesgo para escapar de la pobreza y violencia en Honduras. 01/10/2020 - 04:109 / 21
- Esta caravana masiva es la primera que se registra desde marzo pasado cuando los países centroamericanos cerraron sus fronteras ante los primeros casos de coronavirus. 01/10/2020 - 04:1010 / 21
- Miles de personas del Triángulo Norte Centroamericano, integrado por El Salvador, Guatemala y Honduras, emigran cada año a Estados Unidos. 01/10/2020 - 04:1011 / 21
- Las caravanas masivas de migrantes en 2018 y 2019 generaron la molestia del presidente estadounidense, Donald Trump, quien presionó a los países del norte centroamericano para firmar acuerdos de asilo que permitieran contener la migración irregular. 01/10/2020 - 04:1012 / 21
- 'Nosotros no le ponemos mente a eso de la pandemia, es en lo último que uno piensa. Queremos sacar adelante a la familia', dijo a la AFP Jefrey Amaya, de 20 años, quien llegó a la terminal en un grupo de siete jóvenes desde la comunidad de El Negrito, departamento de Yoro, a unos 20 km de San Pedro Sula. 01/10/2020 - 04:1013 / 21
- 'Vamos en busca del sueño americano, nadie nos detiene. Aquí o nos morimos de covid-19 o nos morimos de hambre. Los gobiernos no hacen nada por generar empleo', sentenció Miguel Artiga, de 27 años, compañero de Jefrey. 01/10/2020 - 04:1014 / 21
- 'Sabemos que (en el viaje) podemos perder, una mano, un pie o la vida. Uno va arriesgando todo y a saber si podremos pasar la frontera' de México hacia Estados Unidos, reconoció Jefrey. 01/10/2020 - 04:1015 / 21
- Desde octubre del 2018, una docena de caravanas de mil o más personas, y otra menores de cientos, han salido de San Pedro Sula, a chocar con el muro de militares y policías tendido por el presidente Donald Trump en la frontera con México. 01/10/2020 - 04:1016 / 21
- Salvadoreños, guatemaltecos y mexicanos se han ido agregando en el camino hasta formar decenas miles, la inmensa mayoría frustrados por las patrullas fronterizas, para después ser deportados a sus países de origen. 01/10/2020 - 04:1017 / 21
- Según el gobierno del presidente Juan Orlando Hernández, hasta el 27 de setiembre, habían sido deportados 31.022 hondureños, la mayoría desde México y Estados Unidos y los terceros de Guatemala. 01/10/2020 - 04:1018 / 21
- Las malas noticias no se hicieron esperan en esta masiva salida de hondureños. Un compatriota falleció este jueves. 01/10/2020 - 04:1019 / 21
- Un hondureño, que formaba parte de la caravana migrante, falleció luego de caer cuando intentaba subirse en una rastra. 01/10/2020 - 04:1020 / 21
- De acuerdo con los medios de Guatemala, el compatriota, de quien aún se desconoce la identidad, fue aplastado por el pesado automotor cuando cayó. Hasta el lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja para brindarle atención, pero el hondureño no resistió y falleció en el lugar. 01/10/2020 - 04:1021 / 21
ElHeraldo Fotogalerías