lunes , 31 marzo 2025
Así son las mascotas de todos los mundiales de fútbol de la historia
- Animales, frutas y extraterrestres fueron usados por cada país para crear la mascota del mundial. Fotos FIFA.com 16/05/2018 - 03:051 / 15
- Inglaterra 1966 World cup Willie
World cup Willie, fue la primera mascota de la copa mundial de fútbol. Willie representaba a un León que vestía una camiseta con la bandera del Reino Unido. 16/05/2018 - 03:052 / 15 - México 1970 Juanito
Juanito era un chico engalanado con un sombrero mexicano y la famosa camiseta verde de la selección de México. 16/05/2018 - 03:053 / 15 - Alemania 1974 Tip y Tap
Tip y Tap vestían la tradicional camiseta blanca de la Mannschaft, Tip con la palabra Weltmeisterschaft, (Copa Mundial en alemán) y Tap con el número 74. Simbolizaban unidad y amistad. 16/05/2018 - 03:054 / 15 - Argentina 1978 Gauchito
Llevaba un sombrero, en el que se leía “ARGENTINA 78”, un pañuelo al cuello y un látigo en la mano, que reflejaba el estilo de los gauchos argentinos. 16/05/2018 - 03:055 / 15 - España 1982 Naranjito
Naranjito es una naranja sonriente y ataviada con el uniforme de la Roja. Llegó a tener su propia serie de TV en España. 16/05/2018 - 03:056 / 15 - México 1986 Pique
En su segunda edición como anfitriona México eligió como mascota a un chile gigante. Pique lucía un bigote mexicano. Continuaba la temática de frutas y verduras iniciada con Naranjito. 16/05/2018 - 03:057 / 15 - Italia 1990 Ciao
La primera sin cara. Ciao, como el saludo italiano, era una figura humana formada por cubos con los colores de la bandera italiana, y un balón de fútbol por cabeza. 16/05/2018 - 03:058 / 15 - Estados Unidos 1994 Striker
En la edición de 1994, fue el público el que eligió la mascota. La afortunada fue Striker, un simpático perro vestido con el uniforme de su selección. 16/05/2018 - 03:059 / 15 - Francia 1998 Footix
Francia usó su símbolo nacional por excelencia, el gallo. Footix ha sido una de las mascotas más populares. Tenía el cuerpo de un azul intenso, la cabeza roja y el pico amarillo. 16/05/2018 - 03:0510 / 15 - Corea-Japón 2002 Ato, Kaz y Nik
El Mundial de 2002 no sólo fue el primero en celebrarse en dos países. También fue el primero con 3 mascotas: Ato, Kaz y Nik eran tres extraterrestres sonrientes y de aspecto futurista que practicaban el ‘Atomball’, similar al fútbol. 16/05/2018 - 03:0511 / 15 - Alemania 2006 Goleo
La FIFA presentó por primera vez una mascota oficial polifacética, prácticamente “viviente”. La figura hablaba, bailaba, tocaba música y tenía visos de comediante. 16/05/2018 - 03:0512 / 15 - Sudáfrica 2010 Zakumi
El nombre de este leopardo está compuesto por la sílaba “ZA” (las siglas de Sudáfrica) y la palabra “kumi”, que significa ‘10’ en varios idiomas africanos. Es tan apasionado del fútbol que tiñó su pelo de verde para intentar camuflarse en el césped. 16/05/2018 - 03:0513 / 15 - Brasil 2014 Fuleco
El nombre Fuleco surge de la fusión de ‘fútbol’ y ‘ecología’. El caparazón que lo protege ha evolucionado para representar la belleza natural de Brasil, la cual esta comisionado a proteger. 16/05/2018 - 03:0514 / 15 - Rusia 2018 Zabivaka
Zabivaka significa “Pequeño Goleador” en ruso, un nombre muy adecuado para este lobo que irradia diversión, encanto y confianza. Es un lobo antropomórfico con una camisa blanca y marrón con las palabras RUSSIA 2018, con anteojos deportivos de color naranja. 16/05/2018 - 03:0515 / 15
REGRESAR A LA NOTA
ElHeraldo Fotogalerías