Los hondureños que podrían dejar de monetizar por TikTok en Estados Unidos
-
Ante la alerta de bloqueo de TikTok en Estados Unidos, muchos ‘influencers’ se verán afectados ante esta medida, pues algunos de ellos utilizan esta red como una fuente de ingresos a través de sus videos. Los creadores de contenido de origen hondureño que residen en ese país no son la excepción. Aquí te mostramos algunos catrachos que podrían dejar de monetizar con sus videos.
Foto: Redes sociales 15/03/2024 - 11:461 / 18 -
La periodista hondureña, Elsa Oseguera, quien abandonó su país luego de presuntamente recibir amenazas de muerte, se mudó a Estados Unidos para iniciar una nueva vida junto a su pequeña familia, con quienes ha compartido videos en su red social de TikTok.
Foto: Redes sociales 15/03/2024 - 11:462 / 18 -
En su contenido variado, Oseguera comparte videos de cómo es su vida ahora con la llegada de su hija, además de los famosos ‘trends’ de bailes de TikTok. Gracias a su popularidad ha podido generar ingresos.
Foto: Redes sociales 15/03/2024 - 11:463 / 18 -
Seguido de su pareja, el rapero hondureño, ‘Davis Flow’, quien ha sido uno de los ‘influencers’ hondureños con más números de espectadores en lives transmitidos en esta famosa aplicación, logrando así más de 5 millones de vistas en algunos de sus videos, algo que también deja una ganancia monetaria.
Foto: Redes sociales 15/03/2024 - 11:464 / 18 -
Él también cuenta con contenido variado en esta plataforma, donde comparte su música y su vida junto a Elsa y su hija, Summer.
Foto: Redes sociales 15/03/2024 - 11:465 / 18 -
Ana Alvarado, conocida como ‘Lipstickfables’, quien se ha ganado gran parte del público con su contenido de parodia, alcanzando así casi los 150 mil seguidores en su cuenta de TikTok, también genera ganancias por sus videos.
Foto: Redes sociales 15/03/2024 - 11:466 / 18 -
Pese a que su cuenta principal fue cancelada, la hondureña creó una segunda cuenta en la que siguió generando contenido que la ha colocado como una de las más influyentes.
Foto: Redes sociales 15/03/2024 - 11:467 / 18 -
Otra hondureña famosa, quien inició subiendo contenido de comedia en su cuenta de TikTok, es la joven Lidia Álvarez, quien se convirtió en una de las figuras más populares en TikTok al contar en sus lives algunas de sus experiencias como forma de comedia, algo que logró captar la atención del público, aumentando sus seguidores.
Foto: Redes sociales 15/03/2024 - 11:468 / 18 -
Pese a algunas críticas que ha recibido por otros creadores de contenido, la joven sigue compartiendo en sus transmisiones un poco de su vida amorosa con su particular rápida y jocosa manera de hablar.
Foto: Redes sociales 15/03/2024 - 11:469 / 18 -
La joven originaria de Yoro, se mudo a los Estados Unidos hace un par de meses, donde ha recibido gran aceptación por su forma de interactuar con el público y sus ocurrencias. Sus largos lives le permiten general ingresos monetarios.
Foto: Redes sociales 15/03/2024 - 11:4610 / 18 -
El tiktoker hondureño, Leonel Villanueva, quien actualmente reside en Estados Unidos, ganó gran parte de sus seguidores en su país, donde colabora con su grupo de amigos (quienes también son creadores de contenido de comedia) .
Foto: Redes sociales 15/03/2024 - 11:4611 / 18 -
Villanueva comenzó una nueva vida en el extranjero junto a su pareja y su pequeño hijo, quien nació hace un par de meses. Ambos generan contenidos y lives, permitiéndoles abrir una puerta para generar ingresos para su familia.
Foto: Redes sociales 15/03/2024 - 11:4612 / 18 -
El comediante Franklyn Lewis, mejor conocido como “La Taflo”, también tuvo su momento de fama en TikTok, quien se hizo muy famoso a raíz de un video de comedia y, desde entonces, siguió generando contenido.
Foto: Redes sociales 15/03/2024 - 11:4613 / 18 -
“La Taflo” se ha unido a las famosas “batallas” de TikTok con otros creadores de contenido, donde muchos de ellos dejan regalos, los cuales generan dinero.
Foto: Redes sociales 15/03/2024 - 11:4614 / 18 -
El hondureño, Omar Velásquez, quien decidió migrar a Estados Unidos en 2017, gracias a su creatividad se ha posicionado como un creador de contenido con 1.2 millones de seguidores en la red social de TikTok.
Foto: Redes sociales 15/03/2024 - 11:4615 / 18 -
Velásquez se ganó a su público contando sus experiencias diarias de su vida cotidiana, dentro y fuera del país, creando contenido de entretenimiento para las plataformas de TikTok e Instagram.
Foto: Redes sociales 15/03/2024 - 11:4616 / 18 -
Por otro lado, dejando a un lado la comedia y entrando al mundo fitness, tenemos a la hondureña fisicoculturista, Andrea Chahin, quien anteriormente creaba contendido de comedia, pero decidió cambiar su vida a algo más productivo y crear videos de rutinas de ejercicios.
Foto: Redes sociales 15/03/2024 - 11:4617 / 18 -
Con más de 3.5 millones de seguidores, la hondureña, aunque no es usual que haga lives para generar ingresos, utiliza esta red para mostrar sus rutinas y videos que llegan hasta los 280 mil reproducciones, cantidad con la que se puede monetizar los videos.
Foto: Redes sociales 15/03/2024 - 11:4618 / 18