12 cosas que no debes hacer en Semana Santa, según tradiciones
-
La Semana Santa es una de las temporadas más esperadas por la población, pues es un tiempo de reflexión en el que se recuerda la resurrección de Jesus de Nazaret. Sin embargo, según tradiciones de diversas religiones, existen algunas prácticas inadecuadas en este lapso. A cotinuación de los contamos.
Foto: Pixabay 12/04/2022 - 11:481 / 15 -
1. No salir después de las 3 de la tarde. Se dice que a esa hora murió Cristo y su enojo causaría la precipitación del cielo en forma de lluvia.
Foto: Pixabay 12/04/2022 - 11:482 / 15 -
2. Evitar barrer. Esta curiosa prohibición ha llamado la atención de muchos, pues se debe evitar porque es una forma de “barrer la cara de Cristo”.
Foto: Pixabay 12/04/2022 - 11:483 / 15 -
3. No comer carnes rojas. Esta tradición es una de las más antiguas y populares. La prohibición abarca el miércoles de Ceniza y el Viernes Santo. En lugar de carnes rojas, los religiosos aconsejan comer pescado.
Foto: Pixabay 12/04/2022 - 11:484 / 15 -
4. No clavar clavos. Esto en referencia al sufrimiento de Cristo en la cruz.
Foto: Pixabay 12/04/2022 - 11:485 / 15 -
5. No escuchar música. Esta época representa un espacio para el silencio y reflexión, por lo que escuchar música es una prohibición para algunos religiosos.
Foto: Pixabay 12/04/2022 - 11:486 / 15 -
6. Evitar vestimenta roja. Algunos cristianos consideran que este es el color de “la bestia”, por lo que utilizar este color en Semana Santa atraería su presencia.
Foto: Pixabay 12/04/2022 - 11:487 / 15 -
7. Evitar bañarse en ríos. Las creencias indican que al sumergirse en un río durante esta época, puede traer graves consecuencias en la persona.
Foto: Pixabay 12/04/2022 - 11:488 / 15 -
8. ¿Mala suerte? Algunos consideran que nacer en Viernes Santo. La teoría inició tras la muerte del papa Juan Pablo II. Se decía que el nuevo pontífice tendría un alma negra y que bajo su mandato, nacería el anti-cristo.
Foto: Pixabay 12/04/2022 - 11:489 / 15 -
9. No regañar a los niños. Según la historia, los niños tenían una semana de tregua al año para evitar ser regañados. El dicho apunta que “la ira llama al diablo”.
Foto: Pixabay 12/04/2022 - 11:4810 / 15 -
10. Evitar cortar. Ya sean alimentos, cosas o cualquier cosa, pues se dice que hacer esto durante la Semana Santa significaría estar cortando el cuerpo de Jesús.
Foto: Pixabay 12/04/2022 - 11:4811 / 15 -
11. No tener intimidad. Esta prohibición se basa en que la Semana Santa es un tiempo de abstinencia y penintencia para el creyente, por lo que debe olvidarse de la intimidad y enfocarse a lo espiritual.
Foto: Pixabay 12/04/2022 - 11:4812 / 15 -
12. Subirse a un árbol. El mito de que subirse a un árbol durante esta temporada podría ocasionar que la persona se convirtiera en mono, sigue sonando.
Foto: Pixabay 12/04/2022 - 11:4813 / 15 -
La Semana Santa de este 2022 comenzó el domingo 10 de abril hasta el domingo 17 del mismo mes.
Foto: Pixabay 12/04/2022 - 11:4814 / 15 -
Las mencionados mitos son populares en esta temporada, sin embargo, cada persona se adapta a sus creencias y religión.
Foto: Pixabay 12/04/2022 - 11:4815 / 15