Galaxias chocando, nebulosas y exoplanetas: las primeras galaxias formadas tras el Big Bang
-
Por primera vez, la NASA compartió con el público diversas imágenes en alta resolución, tomadas con el telescopio espacial James Webb, que muestran las maravillas y profundidad del universo. El martes fue declarado como un día histórico, pues fue enviado al espacio el telescopio más poderoso hasta el momento.Aquíi te mostramos las impactantes imágenes ¡Mucha atención!
Foto: AFP 12/07/2022 - 11:211 / 16 -
Las maravillosas fotografías muestran cúmulos de galaxias masivos en primer plano.
Foto: AFP 12/07/2022 - 11:212 / 16 -
De acuerdo a la descripción de la NASA estos “magnifican y distorsionan la luz de los objetos detrás de ellos, lo que permite una visión de campo profundo”.
Foto: AFP 12/07/2022 - 11:213 / 16 -
Las imágenes fueron seleccionadas por un comité internacional de representantes de la NASA, ESA, CSA y el Space Telescope Science Institute.
Foto: AFP 12/07/2022 - 11:214 / 16 -
WASP-96b es un planeta gigante fuera de nuestro sistema solar (exoplaneta), compuesto principalmente por gas. El planeta, ubicado a casi mil 150 años luz de la Tierra.
Foto: AFP 12/07/2022 - 11:215 / 16 -
La nebulosa del Anillo Sur, también llamada “Ocho Explosiones”, es una nebulosa planetaria. Eso quiere decir que es una nube de gas en expansión que rodea a una estrella moribunda.
Foto: AFP 12/07/2022 - 11:216 / 16 -
A unos 290 millones de años luz de distancia, el Quinteto de Stephan se encuentra en la constelación de Pegaso. Este mosaico es la imagen más grande del James Webb hasta la fecha. Contiene más de 150 millones de pixeles y está construida con casi mil archivos de imágenes individuales.
Foto: AFP 12/07/2022 - 11:217 / 16 -
Aunque parecen montañas y valles, esta imagen muestra el borde de una región cercana y joven donde se forman estrellas.
Foto: AFP 12/07/2022 - 11:218 / 16 -
Está ubicada aproximadamente a 7 mil 600 años luz de distancia, en la constelación austral de Carina.
Foto: AFP 12/07/2022 - 11:219 / 16 -
Hay que recordar que las nebulosas son espacios donde se forman estrellas, así que en la Nebulosa Carina alberga muchas estrellas gigantezcas que llegan a ser varias veces más grandes que el Sol.
Foto: AFP 12/07/2022 - 11:2110 / 16 -
Cabe mencionar que el telescopio comenzó a ser construido en 2003 y tuvo una inversión de miles de millones de dólares.
Foto: AFP 12/07/2022 - 11:2111 / 16 -
Las imágenes del James Webb no solo son impresionantes por mostrarnos con tal nitidez el espacio, sino también porque nos permiten ver al pasado.
Foto: AFP 12/07/2022 - 11:2112 / 16 -
Estas imágenes son de la Nebulosa del Anillo sur. Primero verás la que recién fue lanzada por Webb y luego la que tomó el Hubble de la misma región en noviembre de 1998.
Foto: AFP 12/07/2022 - 11:2113 / 16 -
Esta publicación marca el fin de muchos años de espera de diversos astrónomos del mundo.
Foto: AFP 12/07/2022 - 11:2114 / 16 -
“Señor Presidente, si usted sostuviera un grano de arena en la punta de su dedo a la distancia de un brazo, esa es la parte del universo que está viendo”, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson al Presidente Biden, durante la sesión informativa del lunes. “Solo es una pequeña mota del universo”.
Foto: AFP 12/07/2022 - 11:2115 / 16 -
Sin duda, estas imágenes del James Webb servirán para iniciar distintas investigaciones que podrían darnos más claridad del universo.
Foto: AFP 12/07/2022 - 11:2116 / 16