Shin Fujiyama lanza venta de camisetas; construir 1000 escuelas es la meta
-
El blogger y filántropo nipo americano, Shin Fujiyama, anunció la venta de camisetas de versión limitada. El objetivo de este proyecto es lograr recaudar fondos para seguir construyendo escuelas en las comunidades más pobres de Honduras.
Foto: Cortesía 09/12/2023 - 18:061 / 11 -
“Estaré en Megamall vendiendo camisetas versión limitadas para recaudar fondos para la construcción de aulas del centro básico de Mangandy, El Progreso”, publicó Shin Fujiyama en sus redes sociales.
Foto: Cortesía 09/12/2023 - 18:062 / 11 -
Según lo anunciado por Fujiyama, la venta de camisetas iniciará en Mega Mall de San Pedro Sula, el sábado 16 de diciembre y se extenderá al domingo, 17 de diciembre, donde la venta de camisas será en Mall Gallerías de la misma ciudad en un horario de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Foto: Cortesía 09/12/2023 - 18:063 / 11 -
No obstante, Fujiyama anunció que en Tegucigalpa también habrá venta de camisetas con diseños únicos y limitados. El punto de venta será en Cascadas Mall el día miércoles 20 de diciembre en un horario de 4:00 de la tarde hasta las 8:00 de la noche.
Foto: Cortesía 09/12/2023 - 18:064 / 11 -
El precio de cada camiseta es de 350 lempiras. “Las camisetas de versión limitada serán para recaudar fondos para la construcción de aulas del centro básico de Mangandy, El Progreso, donde los niños están estudiando abajo de un árbol y en los pasillos por falta de aulas”, remarcó Shin Fujiyama en sus redes sociales.
Foto: Cortesía 09/12/2023 - 18:065 / 11 -
Cabe recordar que Shin Fujiyama es uno de los personajes más queridos de Honduras, pues su amor por el país trascendió a tal nivel que luego de haber permanecido en tierra hondureña decidió quedarse y fundar una asociación de estudiantes, junto con su hermana, para construir escuelas en zonas rurales y así aportar a la educación.
Foto: Cortesía 09/12/2023 - 18:066 / 11 -
Desde entonces Shin Fujiyama ha construido alrededor de 63 escuelas en diferentes puntos de la zona norte de Honduras, a través de su fundación Students Helping Honduras.
Foto: Cortesía 09/12/2023 - 18:067 / 11 -
“Gracias a todos los donantes quienes apoyan nuestra escuela”, expresa el japonés más querido de Honduras a través de sus redes sociales donde deja constar que el apoyo de donantes es útil para que miles de niños obtengan educación de calidad y gratuita.
Foto: Cortesía 09/12/2023 - 18:068 / 11 -
Aparte de su labor filantrópica en Honduras, Shin realiza videos divertidos y educativos para su canal de YouTube denominado Shin Fujiyama.
Foto: Cortesía 09/12/2023 - 18:069 / 11 -
“Gracias a ustedes, más de 100 niños en las Torres de Rivera Hernández, por primera vez tendrán su propia escuela. Por años han tenido que estudiar en un edificio rentado hecho de láminas o caminar lejos cruzando carreteras para estudiar en otras colonias. Juntos, llegaremos a mil escuelas”, relató el blogger en su cuenta de Instagram, dejando un antes y después del centro educativo en mención.
Foto: Cortesía 09/12/2023 - 18:0610 / 11 -
Cabe recordar que la meta de Shin Fujiyama es construir 1000 escuelas para expandir el acceso a la educación, y llegar así a miles de niños en diferentes zonas de Honduras.
Foto: Cortesía 09/12/2023 - 18:0611 / 11