Amontonado y a la intempérie: Así ha quedado el hospital móvil por el que acusan a Gabriel Rubí
-
Pese a haber sido adquirido como hospital móvil a un alto precio de 223,000 dólares (5.5 millones de lempiras) para atender los pacientes de covid-19 en Villanueva, Cortés, hoy la carpa permanece abandonada en un contenedor a la intempérie en los predios de Copeco.
Fotos: 06/09/2022 - 17:231 / 13 -
La imagen captada por este medio muestra cómo permanece la carpa así como aires acondicionados, sistema de ventilación y ductos para el aire dentro de un contenedor desde diciembre de 2021.
06/09/2022 - 17:232 / 13 -
Inicialmente la carpa estuvo instalada en un predio en Villanueva, Cortés, donde solo sirvió como triaje ya que como hospital móvil -para lo que había sido comprado- no reunía los requisitos necesarios. Las partes de la carpa comprada por Copeco en 2020 fueron a parar a ese contenedor.
06/09/2022 - 17:233 / 13 -
A un costo de 223 mil dólares, la carpa que no tenía equipos médicos y al final solo funcionó como un triaje para atender pacientes sospechosos de covid, permanece sin uso.
06/09/2022 - 17:234 / 13 -
Investigaciones señalan que el “hospital móvil” o carpa fue comprado por Copeco por 223,000 dólares sin seguir los procedimientos para una compra de emergencia y sin haber ni siquiera consultado con expertos de la Secretaría de Salud.
06/09/2022 - 17:235 / 13 -
La adquisición del “hospital móvil” fue firmada por Gabriel Rubí, exministro de Copeco, quien es investigado por la Fiscalía Especial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública (Fetccop) en ese caso junto con otros exempleados.
06/09/2022 - 17:236 / 13 -
Por este caso también fue detenido este martes el exviceministro de Salud, Nery Cerrato, a quien tras audiencia de declaración de imputado le fueron dictadas medidas sustitutivas a la detención judicial.
06/09/2022 - 17:237 / 13 -
La carpa móvil se compró a la empresa DLV Enterprises, dedicada a la venta de productos y servicios para refugios de emergencia.
06/09/2022 - 17:238 / 13 -
De acuerdo a las investigaciones antes de hacer el pedido ni siquiera consultaron a la Oficina Normativa de Contrataciones y Adquisiciones del Estado de Honduras (Oncae) encargada de tener registros de proveedores para el Gobierno.
06/09/2022 - 17:239 / 13 -
La adquisición se hizo sin garantía de calidad y de cumplimiento y tampoco consultaron opiniones de expertos de la Secretaría de Salud para determinar si en realidad lo que comprarían era lo que necesitaba el personal médico para la atención, indica parte de la investigación.
06/09/2022 - 17:2310 / 13 -
En abril de 2020, pleno auge de casos covid-19, la Fiscalía inició las primeras investigaciones, comenzando a indagar sobre el precio de la carpa y los implementos que había adquirido Copeco así como la cantidad invertida en algo que no era funcional.
06/09/2022 - 17:2311 / 13 -
Después de un mes de estar abandonada la carpa tras su instalación, la municipalidad de Villanueva comenzó con la instalación de energía y luego agua potable para que los médicos y enfermeras pudieran comenzar a atender pacientes en lo que se convirtió en un triaje.
06/09/2022 - 17:2312 / 13 -
La Fiscalía acusó a Gabriel Rubí, excomisionado de Copeco, por delitos de fraude y violación a los deberes de los funcionarios por haber suscrito un contrato de más de 4 millones de lempiras para la construcción de un triaje en el Instituto Cardiopulmonar del Tórax en la capital.
06/09/2022 - 17:2313 / 13