Hasta 21 días de hospitalización a contagiados: las medidas que adoptará Honduras tras primer caso de viruela del mono
-
Después de que se confirmara la tarde de este viernes el primer caso de la viruela del mono en Honduras, el gobierno ya tenía anticipada las medidas que se tomarán ante esta enfermedad que mantiene un brote mundial y las alarmas encendidas.
12/08/2022 - 17:171 / 16 -
Aunque no es una enfermedad altamente mortal, el coordinador interino de las enfermedades crónicas, transmisibles y no transmisibles de la Secretaría de Salud, Aron Bueso, indicó que las personas que fallezcan por viruela del mono probablemente serán incineradas.
12/08/2022 - 17:172 / 16 -
“Si llega la viruela símica esperamos que no fallezcan personas que se infecten porque las probabilidades son muy bajas, pero probablemente las indicaciones sean la incineración”, informó Bueso a EL HERALDO.
12/08/2022 - 17:173 / 16 -
Otra de las medidas es que como las personas que se contagian por la viruela del mono presentan lesiones y por ahí también se puede propagar el virus, por ende, a los pacientes que estén hospitalizados se les incinerará la ropa de cama.
12/08/2022 - 17:174 / 16 -
Además, desde hace algunas semanas las autoridades sanitarias están reforzando la vigilancia en las fronteras debido a los casos registrados en otros países, como en el vecino país de Guatemala.
12/08/2022 - 17:175 / 16 -
Una de las mayores preocupaciones es la frontera de Islas de la Bahía porque hay mayor afluencia de cruceros, “no solo son mil personas, son más de diez mil personas que llegan a través de estos cruceros y no se sabe si traen la enfermedad”, dijo el galeno.
12/08/2022 - 17:176 / 16 -
Las autoridades advirtieron que las personas se pueden contagiar de la viruela del mono a través de los líquidos corporales como ser, la gota fina cuando uno habla, estornudos, si hay una herida abierta y le cae algo contaminado.
12/08/2022 - 17:177 / 16 -
Otra de las medidas es capacitar al personal médico para saber reconocer los síntomas y actuar oportunamente.
12/08/2022 - 17:178 / 16 -
Hasta el 10 de agosto, la Secretaría de Salud (Sesal) solamente cuenta con 50 pruebas para detectar la viruela del mono en el momento más vulnerable de que se reporten los primeros casos en Honduras.
12/08/2022 - 17:179 / 16 -
El funcionario detalló que las pruebas son como las vacunas contra el coronavirus debido a que no son de uso comercial, sin embargo, aseguró que ya se están gestionando más.
12/08/2022 - 17:1710 / 16 -
En septiembre llegarán 5,600 vacunas contra viruela del mono a Honduras.
12/08/2022 - 17:1711 / 16 -
El coordinador interino de las enfermedades crónicas, transmisibles y no transmisibles de la Sesal, Aron Bueso, informó que probablemente las vacunas contra la viruela del mono llegarán en septiembre al territorio nacional.
12/08/2022 - 17:1712 / 16 -
“Todas esas gestiones se están haciendo a través del fondo rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para tenerlas el próximo mes y también porque no son de alto comercio para la población en general”, indicó el especialista.
12/08/2022 - 17:1713 / 16 -
Se estima que la vacuna solo será para la población en riesgo, como ser los hombres que tienen relaciones sexuales con personas del mismo sexo, pues a nivel internacional se han detectado casos en este grupo.
12/08/2022 - 17:1714 / 16 -
A los pacientes contagiados se les hospitalizará inmediatamente, donde estarán aislados en una sala especial durante unos 21 días, debido a que es el período de incubación de la afección.
12/08/2022 - 17:1715 / 16 -
Las autoridades llamaron a la población a continuar implementando las medidas de bioseguridad similares a las del covid-19.
12/08/2022 - 17:1716 / 16