Así es la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero inaugurada en El Salvador
-
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, anunció una reducción en la tarifa energética de la población gracias a la recién inaugurada Central Hidroeléctrica 3 de Febrero, una imponente obra situada en el oriente del país. A continuación las imágenes.
Fotos: Cortesía @PresidenciaSV 21/10/2023 - 17:381 / 12 -
La Central Hidroeléctrica “3 de Febrero” es mejor conocida como la presa El Chaparral y su construcción no comenzó en la actual administración.
Fotos: Cortesía @PresidenciaSV 21/10/2023 - 17:382 / 12 -
Este proyecto inició en 2008 el gobierno del expresidente Elías Antonio Saca (2004-2009), pero fue hasta ahora, 15 años después, cuando el presidente Nayib Bukele hizo entrega de la obra.
Fotos: Cortesía @PresidenciaSV 21/10/2023 - 17:383 / 12 -
Y es que la construcción de la represa no tuvo fin en la administración de Saca, quien después fue condenado por delitos de corrupción. Tampoco fue terminada por su sucesor, Mauricio Funes, quien paradójicamente enfrenta un proceso penal en El Salvador por el supuesto desvío de fondos que eran para la represa.
Fotos: Cortesía @PresidenciaSV 21/10/2023 - 17:384 / 12 -
Después llegó el expresidente Salvador Sánchez Cerén (2014-2019), pero tampoco se vio avances en El Chaparral.
Fotos: Cortesía @PresidenciaSV 21/10/2023 - 17:385 / 12 -
El actual mandatario decidió terminar el proyecto y este viernes se presentó a su inauguración de forma simbólica, donde cuestionó que para los demás expresidentes fue solo un monumento a la corrupción.
Fotos: Cortesía @PresidenciaSV 21/10/2023 - 17:386 / 12 -
Además, Bukele prometió a los salvadoreños que gracias a esta central hidroeléctrica la tarifa energética bajará, algo que le generó miles de comentarios y reacciones positivos en las redes sociales.
Fotos: Cortesía @PresidenciaSV 21/10/2023 - 17:387 / 12 -
“La nueva Central Hidroeléctrica 3 de Febrero nos permitirá bajar los precios de la energía en un 14%”, explicó el presidente Bukele. “Esto significa que queda anulado el anuncio del incremento del 9 %, producto de la subida de los precios internacionales de los hidrocarburos (no entraría en efecto ese aumento) y, además, se realizará un recorte adicional en la tarifa de un 5 %”, añadió.
Fotos: Cortesía @PresidenciaSV 21/10/2023 - 17:388 / 12 -
Para esto se necesitará aplicar un cambio tarifario que deberá ser aprobado en el Congreso. Esta medida busca frenar los nuevos precios anunciados el pasado 15 de octubre, que fueron catalogados por los salvadoreños como un duro golpe.
Fotos: Cortesía @PresidenciaSV 21/10/2023 - 17:389 / 12 -
“Nadie va a pagar el aumento. Y no solo eso, sino que van a recibir retroactivamente el descuento de 5 % adicional en un momento de crisis mundial”, aseguró el mandatario.
Fotos: Cortesía @PresidenciaSV 21/10/2023 - 17:3810 / 12 -
Bukele tuvo el honor de apretar el botón que abría las compuertas del dique de la represa, un hecho histórico para su administración.
Fotos: Cortesía @PresidenciaSV 21/10/2023 - 17:3811 / 12 -
“No podíamos reiniciar con esta obra ya que habían contratos firmados y decidimos hacer la presa lo más rápido posible. Nos tardamos 4 años, lo que otros no hicieron en 20 años”, dijo el mandatario al anunciar la puesta en operaciones de la construcción.
Fotos: Cortesía @PresidenciaSV 21/10/2023 - 17:3812 / 12