La tormenta tropical Pilar y su paso por Centroamérica; hay 4 muertos
-
La tormenta tropical Pilar causó estragos en Centroamérica. Hasta ahora, las autoridades han reportado la muerte de cuatro personas y también pérdidas materiales. De acuerdo con la información del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, el fenómeno natural se está alejando rumbo al Pacífico.
Fotos: Emilio Flores | El Heraldo | AFP 01/11/2023 - 15:391 / 15 -
Pese a que Pilar se estacionaría en el Pacífico, no deja de estar frente a las costas de Centroamérica. Desde su paso por los países centroamericanos hasta su salida las autoridades reportaron la muerte de cuatro personas, debido a las potentes lluvias.
Foto: AFP 01/11/2023 - 15:392 / 15 -
Según la agencia internacional AFP, la tormenta tropical causó tres decesos en El Salvador y uno en Honduras, de acuerdo con la información brindada por los servicios de Protección Civil en ambos países donde se registraron los muertos.
Foto: AFP 01/11/2023 - 15:393 / 15 -
La información vertida por las autoridades refiere que las primeras dos víctimas habrían sido un joven de 24 años y una mujer de 57, que fueron arrastrados por fuertes corrientes cuando intentaban cruzarse un río en el departamento de La Unión, en el este de San Salvador, El Salvador.
Foto: AFP 01/11/2023 - 15:394 / 15 -
En ese sentido, las autoridades de Guatemala, El Salvador y Honduras informaron que procedieron a evacuar a centenares de personas que se encontraban en zonas de alto riesgo, todas ellas fueron alojadas en albergues temporales.
Foto: AFP 01/11/2023 - 15:395 / 15 -
“Pilar se ha mudado (movido) poco en las últimas horas, pero se prevé que gire hacia el oeste más tarde hoy y luego acelerará hacia el oeste-suroeste hasta el viernes”, consignó en su último informe el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
Foto: AFP 01/11/2023 - 15:396 / 15 -
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) agregó que se espera que “el núcleo de la tormenta permanezca en alta mar”, con un “debilitamiento gradual” en los próximos días.
Foto: AFP 01/11/2023 - 15:397 / 15 -
En el caso de Honduras, las autoridades de Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco) anunciaron que Pilar se encuentra saliendo del territorio hondureño, aunque se espera que siga dejando lluvias. Sumado a ello, detallaron que a partir de este lunes ingresaría un nuevo frente frío al país.
Foto: AFP 01/11/2023 - 15:398 / 15 -
Por su parte, las autoridades de El Salvador comunicaron que ellos se mantendrán a su país en alerta roja , pues continúa siendo azotado por las fuertes lluvias, hasta ahora. “La alerta roja se mantiene”, anunció el ministro salvadoreño de Medio Ambiente, Fernando López.
Foto: AFP 01/11/2023 - 15:399 / 15 -
“No podemos bajar la guardia, porque pueden existir riesgos, hay mucha humedad acumulada en el suelo, puede haber desbordamientos de ríos y deslizamientos”, agregó Fernando López ante la prensa salvadoreña.
Foto: AFP 01/11/2023 - 15:3910 / 15 -
En Guatemala, el Servicio Meteorológico advirtió que las lluvias continuarán durante todo este miércoles 1 de noviembre por lo que recomendó a la población “tomar las precauciones necesarias”, con la finalidad de evitar la muerte de más personas.
Foto: AFP 01/11/2023 - 15:3911 / 15 -
La noche del pasado martes -31 de octubre- Copeco declaró alerta roja en los departamentos de Valle y Choluteca. En cambio, para los departamentos de El Paraíso, Francisco Morazán, La Paz y Comayagua decretó alerta amarilla. En el resto de Honduras alerta verde.
Foto: Emilio Flores | El Heraldo 01/11/2023 - 15:3912 / 15 -
El caudal del río Choluteca en Honduras ha aumentado considerablemente. Está muy cerca de llegar a su máximo nivel. Por ende, los pobladores del municipio de Marcovia y zonas aledañas se encuentran preocupados, ya que consideran que de haber más lluvias estarán expuestos a inundaciones.
Foto: Emilio Flores | El Heraldo 01/11/2023 - 15:3913 / 15 -
Pobladores han decidido quedarse en sus casas aunque el agua haya inundado parte de sus casas y tengan que caminar sobre el agua. Muchos de ellos dijeron en entrevista con EL HERALDO, que prefieren quedarse en sus viviendas por miedo a cruzar los ríos y morir en el intento.
Foto: Emilio Flores | El Heraldo 01/11/2023 - 15:3914 / 15 -
Hasta ahora, el Centro Nacional de Huracanes y los servicios meteorológicos centroamericanos se mantienen monitoreando el movimiento de Pilar hacia el Pacífico y el ingreso de otros fenómenos al territorio centroamericano. Por ahora, los expertos recomiendan a las personas de estos países mantener las medidas de precaución y estar informadas a través de los medios o canales oficiales.
Foto: AFP 01/11/2023 - 15:3915 / 15