¿Cómo protegerse de la viruela del mono? Aquí las medidas que debes tomar
-
La viruela del mono mantiene en alerta a muchos países luego de ser declarada emergencia mundial por la OMS. Ante los constantes casos, los expertos han emitido algunas recomendaciones para evitar contagios mientras la enfermedad avanza por el continente. ¡Mucha atención!
Foto: Cortesía 24/07/2022 - 10:081 / 16 -
Esta enfermedad es zoonótica viral, lo que significa que puede transmitirse de animales a humanos, sin embargo, está comprobado que puede transmitirse de persona a persona.
Foto: Cortesía 24/07/2022 - 10:082 / 16 -
Su nombre es así porque se detectó en varios simios de laboratorio en 1958. No obstante, otros animales como los roedores, ratas gigantes y perros de pradera también pueden contraer y transmitir la enfermedad.
Foto: Cortesía 24/07/2022 - 10:083 / 16 -
Tras ser declarada emergencia mundial, expertos de la Organizacion Mundial de la Salud han emitido algunas recomendaciones para prevenir contagios.
Foto: Cortesía 24/07/2022 - 10:084 / 16 -
El primer punto consiste en evitar acercarse a los animales mencionados, así como de personas que podrían estar contagiadas.
Foto: Cortesía 24/07/2022 - 10:085 / 16 -
Otro de los puntos importantes es utilizar la mascarilla, pues al igual que el covid-19, este virus se puede transmitir a través de la tos.
Foto: Cortesía 24/07/2022 - 10:086 / 16 -
En caso de tener contacto físico con alguien que tenga esta afección es importante cubrir cualquier lesión que se tenga en la piel.
Foto: Cortesía 24/07/2022 - 10:087 / 16 -
Asimismo, se recomienda usar el cubreboca cuando se tenga que tocar la ropa o sábanas de las personas infectadas.
Foto: Cortesía 24/07/2022 - 10:088 / 16 -
El lavado constante de manos con agua y jabón es fundamental para evitar contagios.
Foto: Cortesía 24/07/2022 - 10:089 / 16 -
Por otro lado, también se debe usar guantes desechables cuando se tendrá algún contacto directo con personas infectadas.
Foto: Cortesía 24/07/2022 - 10:0810 / 16 -
Las toallas, ropa de cama y utensilios para comer de los infectados deben lavarse con agua tibia y detergente.
Foto: Cortesía 24/07/2022 - 10:0811 / 16 -
El uso de gel de manos es importante, especialmente después de haber entrado en contacto con la persona infectada, o con su ropa u otros elementos o superficies que haya tocado o que puedan haber estado en contacto con su sarpullido o secreciones respiratorias.
Foto: Cortesía 24/07/2022 - 10:0812 / 16 -
Cabe señalar que algunos de los síntomas de esta enfermedad son fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y dolor de espalda.
Foto: Cortesía 24/07/2022 - 10:0813 / 16 -
También algunos pacientes han reportado poca energía, gaglios inflamados y erupciones en la piel.
Foto: Cortesía 24/07/2022 - 10:0814 / 16 -
La erupción comienza el primer o tercer día del comienzo de la fiebre. Después estas erupciones se forman como costras, se secan y se caen. Estas se presentan en la cara, en las palmas de las manos, pies, genitales y ojos.
Foto: Cortesía 24/07/2022 - 10:0815 / 16 -
Las autoridades recomiendan mantener las medidas mencionadas y mantenerse pendientes de los medios oficiales para descartar o añadir cualquier otra medida.
Foto: Cortesía 24/07/2022 - 10:0816 / 16