Tegucigalpa, Honduras.- El general en condición de retiro, Romeo Vásquez Velásquez, ha reaparecido públicamente a través de un video difundido en redes sociales, en el que se muestra caminando por una zona montañosa de lo que él asegura es el territorio hondureño.
En el material audiovisual, Vásquez Velásquez, quien se encuentra prófugo de la justicia, confirma su presencia en el país, a pesar de la recompensa de un millón de lempiras ofrecida por el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, por información sobre su paradero.
En el video, el militar se presenta sereno y tranquilo, mientras camina por un sendero rodeado de naturaleza y disfruta de un mango verde.
"Aquí respirando aire puro en esta montaña", inicia su mensaje, agradeciendo a los habitantes de la zona que, según él, lo han protegido durante su tiempo en la clandestinidad.
Además, hace su agradecimiento a los cuerpos de seguridad, asegurando que también ha contado con el apoyo de policías y militares.
"Extensivo el agradecimiento para los buenos policías y los buenos militares que me han estado protegiendo todo este tiempo", expresó.
A lo largo de su intervención, el general retirado no escatimó en críticas hacia el expresidente Manuel Zelaya, a quien acusó de ser el "dictador" que, en su opinión, ha sumido a Honduras en una situación de destrucción y corrupción.
De manera directa, Vásquez Velásquez dirigió un mensaje contundente a Zelaya, instándolo a no ser "cobarde" ni "corrupto", y a no utilizar las instituciones del Estado ni a los jueces y fiscales a su servicio para una "venganza personal", puesto que, "eso no es correcto".
Pruebas contra "Mel" Zelaya
"Sé que ha puesto precio a mi cabeza, pero voy a seguir luchando. Sé que usted quiere asesinarme, pero solo así va a poder pararme", dijo.
El general también aseguró que posee información comprometedora sobre el expresidente, alegando que Zelaya está vinculado al narcotráfico y que pronto presentará las pruebas que, según él, lo demostrarían.
"Sé que no quiere que siga diciendo las cosas que sé, sé que no quiera que diga que usted es un corrupto y que también está asociado con el narcotráfico y que pronto voy a presentar las pruebas", señaló.
En su mensaje, Vásquez Velásquez también aprovechó para hacer un llamado a la ciudadanía hondureña a unirse en la defensa de la patria, instando a los opositores del actual gobierno a luchar juntos contra lo que consideró una amenaza para el país: la corrupción y el narcotráfico.
Sarcasmo
Proceso judicial
Vásquez Velásquez, quien es acusado de ser partícipe en los hechos ocurridos durante el golpe de Estado de 2009 que derrocó al entonces presidente Manuel Zelaya, enfrenta cargos por el asesinato de Isy Obed Murillo y la tentativa de asesinato de Alex Roberto Zavala, dos víctimas de las manifestaciones ocurridas en ese contexto.
El 6 de enero de 2025, el general retirado fue detenido junto a otros exjefes militares, pero tras pasar varios días recluido, un juez dictó arresto domiciliario.
Sin embargo, el 3 de marzo de 2025, dicha medida fue revocada, y desde entonces, su paradero es desconocido.
Además de las acusaciones judiciales, Vásquez Velásquez ha denunciado amenazas contra su familia, particularmente hacia su hija, la tiktoker María Fernanda Vásquez, lo que lo ha llevado a buscar apoyo internacional.
En este contexto, el general ha interpuesto una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para exponer las supuestas violaciones de derechos que enfrenta, mientras sigue haciendo un llamado a la comunidad internacional sobre su situación.