Honduras

Aprobación del presupuesto 2023 se extendería hasta enero en el Congreso Nacional

Las bancadas de los partidos no llegan a un consenso respecto al Presupuesto 2023
24.12.2022

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La próxima semana continuarán las mesas de trabajo en el Congreso Nacional (CN) en búsqueda de los consensos necesarios con las diferentes fuerzas políticas para la aprobación del proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2023.

+Clic aquí para registrarse y leer más contenidos de El Heraldo

Ante la falta de acuerdos al cierre del 2022, el titular del CN, Luis Redondo, confirmó reuniones con los jefes de bancada durante la última semana de diciembre, donde no se descarta que pueda haber una convocatoria a sesión a los parlamentarios el próximo martes.

Luego de más de dos meses de socialización la aprobación del Presupuesto 2023 sigue en duda ante la falta de acompañamiento de las bancadas en el Congreso Nacional, debido a la no incorporación de sus sugerencias en el documento.

“Luego de más de dos meses de estar socializando el presupuesto hay diferentes posturas. En el Partido Nacional (PN) ellos querían las transferencias a los alcaldes y un tema de jubilación, esos son los dos puntos de ellos. Mientras que en el Partido Liberal (PL) hay posturas que dicen que ampliemos el techo de las alcaldías, la elevación de las transferencias en un 7%”, expresó Luis Redondo.

ADEMÁS: Diputado Mario Portillo es denunciado ante la DPI por bancada del Partido Liberal

Asimismo, aseveró “las sesiones no necesariamente se cierran, suspendimos las sesiones para poder convocar en cualquier momento, porque hay algunos decretos que pudiéramos convocar para poder aprobar”.

Por su parte, Marlon Lara, diputado del PL, manifestó que “el PL apoyará la aprobación del Presupuesto 2023 solamente si cumplen con la demanda de incremento del 7% de las transferencias municipales y el aumento de salarios a médicos y maestros”.

En la misma línea los parlamentarios del Partido Salvador de Honduras (PSH) llamaron a estar atentos ante una posible convocatoria, mientras el PN apoyará el proyecto solamente si adhieren sus sugerencias planteadas al documento.

+Salvador Nasralla, un designado marginado por el gobierno de Xiomara Castro