Nueva York, Estados Unidos.- La Fiscalía presentó un memorándum a la Corte del Distrito Sur de Nueva York, reafirmando que el testimonio brindado por Devis Leonel Rivera Maradiaga, conocido como “El Cachiro”, es verídico en el juicio contra el exdiputado Midence Oquelí Martínez Turcios, quien se declaró culpable por narcotráfico.
La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York abordó en el documento las objeciones por parte de la defensa de Oquelí Martínez, quienes intentan desacreditar el testimonio de Rivera Maradiga, quien aseguró que el excongresista del Partido Liberal participó en asesinato de personas.
“Considerando la evidencia en la audiencia, el Tribunal debería rechazar los intentos del acusado de presentarse como un hombre pacífico que simplemente aceptó dinero de los narcotraficantes violentos, sin ofrecer nada a cambio. A primera vista, eso simplemente no es creíble”, señala la Fiscalía.
Asimismo, considera como sorprendente que Martínez Turcios solo aceptara que recibió dinero del cartel de Los Cachiros, con esperanzas de que “probablemente llegaría un día en que esperarían favores políticos”.
El pasado 13 de enero, presentó en el cual pretende desvirtuar el testimonio de Rivera Maradiaga. También se presentaron declaraciones juradas presentadas por hondureños, “ninguno de los cuales afirma haber tenido conocimiento de primera mano los actos de violencia en cuestión, y que no son más que evidencias no probadas y poco fiables”, cataloga la Fiscalía.
En ese contexto, señala que existe el riesgo de que Midence Oquelí reincida en sus crímenes, ya que no acepta plena responsabilidad de los cargos por los que se le imputa.
Asimismo, recordó que la testificación de “El Cachiro” en tres juicios (el juicio contra Juan Orlando Hernández en 2024, el de Juan Antonio “Tony” Hernández en 2019 y el de Fabio Lobo en 2017). “Su testimonio se ha considerado explícita o implícitamente creíble”, resalta el documento.
A criterio de la defensa legal de Martínez Turcios, “El Cachiro” no tiene nada que perder y a su vez, todo que ganar al afirmar que personas participaron con él en su conspiración para traficar cocaína a los Estados Unidos.
No obstante, la Fiscalía puntualizó que Rivera Maradiaga no tiene “incentivos para inculpar falsamente a nadie y arriesgarse a poner en peligro su más década de éxito de cooperación con el gobierno”, recordando que hizo un juramento.
En ese sentido y sumado a las evidencias presentadas en el Informe de Investigación Presentencial, los fiscales sostienen que la carga probatoria evidencia la culpabilidad de Martínez Turcios, por lo que solicita a la Corte a tomar en consideración estas pruebas para dictar la sentencia.